Estudiantes de Escuela República Argentina brindaron emotiva despedida a docente Nelson Muñoz Boysen


El día viernes 29 de abril del año en curso, las y los estudiantes de la Escuela República Argentina de la ciudad de Punta Arenas, hicieron un alto en sus actividades diarias y brindaron un sentido y emotivo homenaje al docente Nelson Muñoz Boysen, quién después de más de cuarenta años de trayectoria, se acogió al beneficio de la jubilación, en el minuto en el que cumplía funciones como Inspector General de dicho establecimiento.
Alrededor del mediodía, acompañado del Director del Establecimiento, Sr. Juan Ojeda Soto, el docente homenajeado inició un recorrido simbólico por todo el colegio, flanqueado por niñas y niños de todos los ciclos básicos, además de miembros del equipo directivo, docentes y asistentes de la educación. Durante el significativo tránsito por los pasillos de la Escuela Argentina, los estudiantes entregaron decenas de trabajos artísticos al “Tío Nelson”, como manera de graficar y evidenciar su afecto y cariño por el maestro.
Una vez finalizada la caminata simbólica, miembros de la comunidad educativa de la escuela ya mencionada, brindaron un almuerzo de tributo a Nelson Muñoz, ocasión en la que, además, entregaron presentes al docente saliente, como forma de reconocimiento a la dilatada e impecable trayectoria del profesional de la educación.
Con relación a lo ocurrido, el Director de la Escuela Argentina, Sr. Juan Ojeda Soto, manifestó que “A Nelson hay que agradecerle su buena disposición y su buen y siempre correcto desempeño laboral, pero principalmente su rectitud y transparencia. Todos estamos conmovidos con la emoción de los niños y, principalmente, de sus colegas, al momento de la despedida. Es lo que cualquiera de nosotros quisiera a la hora de terminar una trayectoria íntegramente dedicada a la educación”, señaló el personero.
Finalmente, el homenajeado Nelson Muñoz, se dirigió a las y los presentes, señalando que “hoy –simbólicamente- me quito la corbata y, después de más de cuarenta años de carrera, dejo lo que ha sido uno de los grandes amores de mi vida. La educación”, para luego señalar que “Me voy valorando muy fuertemente lo que ha ocurrido y con plena conciencia del cariño y afecto que he cultivado en todo este tiempo. Me despido agradeciéndoles a todas y todos su respeto y valoración por lo entregado a ustedes y –fundamentalmente- a los niños durante todo este tránsito y la ponderación y honestidad con que me han retribuido cada uno de ustedes”, concluyó, dirigiéndose a sus colegas.