Estudiantes de Puerto Williams aprenden sobre especies invasoras

Estudiantes de Puerto Williams aprenden sobre especies invasoras

Grupo tallerReflexionar respecto del efecto que producen las especies invasoras en los ecosistemas de nuestra región, fue uno de los objetivos que se planteó un grupo de alumnas y alumnos de 7mo y 8vo básico del Liceo Donald McIntyre de Puerto Williams, durante el trabajo en terreno que realizaron junto al médico veterinario y funcionario de SAG Puerto Williams, Fernando Cárdenas y a la bióloga encargada del taller de educación del Parque Etnobotánico Omora UMAG, Camila Saldías.

El taller se llevó a cabo en Bahía Róbalo, sector que, facilitó la observación de diversas  especies de aves costeras como gaviotas dominicanas, patos quetru, tiuques, pilpilenes y cormoranes, y fue el escenario que permitió al profesional del SAG explicar cómo las especies nativas son amenazadas por la depredación de especies foráneas como el visón, que depredan huevos y aves de la zona.

“Actualmente, SAG Magallanes trabaja en el programa Control, Prevención y Erradicación de Fauna Invasora en la Región de Magallanes, que busca, entre otros, mitigar los impactos de la población de visón sobre el ecosistema y agro ecosistema de áreas ricas en biodiversidad, y dentro de las actividades contempladas en el programa, se encuentra la capacitación sobre especies invasoras a miembros de la comunidad. Es por esto, que para nuestro Servicio es relevante educar en esta materia a niños y niñas de Puerto Williams, ya que esto significa contar con una población y a futuro con adultos, conscientes, preocupados y ocupados de su entorno y del medio ambiente” señaló la directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero, María Isabel Sánchez López.

La actividad se enmarcó en la reciente conmemoración del Día Internacional de las Aves, y fue coordinada por el Taller Omora del Liceo Donald McIntyre, que cuenta con la asesoría científica de profesionales de la Universidad de Magallanes-Parque Omora, en conjunto con el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).