Internos del Centro de Tratamiento de Adicciones de la Cárcel obsequiaron trabajos manuales al Hogar de Cristo

Internos del Centro de Tratamiento de Adicciones de la Cárcel obsequiaron trabajos manuales al Hogar de Cristo

-Se trata de espejos decorados y elaborados a través de Hilografía

internos hogar cristoEmocionados y agradecidos se mostraron dos “abuelitos” pertenecientes a la Residencia del Hogar de Cristo, al ver como los internos del Centro de Tratamiento de Adicciones de la cárcel de Punta Arenas, les hacían entrega de cinco regalos elaborados por sus propias manos y pensados especialmente para ellos.

Se trata de espejos decorados en su exterior con trabajos de Hilografía y pintura de colores, los cuales tienen la intención de iluminar y dar más energía a la Residencia. Creaciones que nacieron al alero de Carlos Rojas Hernández, interno que actualmente permanece en el Centro de Tratamiento de Adicciones de la unidad penal de nuestra ciudad, y que ha motivado al resto de sus compañeros para que sean parte de esta linda iniciativa artística y solidaria.

Algo que fue valorado por el director ejecutivo del Hogar de Cristo en Punta Arenas, Mario Oyarzún, quien llegó hasta el Complejo Penitenciario acompañado de dos adultos mayores que pese a la dificultad para desplazarse al interior del recinto, igualmente quisieron ir a recibir el obsequio que con tanta dedicación habían preparado para ellos. “Esta es una iniciativa que nace desde Gendarmería a través de los internos, con el fin de regalar obras y creaciones realizadas por ellos a nosotros, por lo que estamos muy agradecidos y lo valoramos de sobremanera”, dijo Oyarzún.

En tanto, el jefe de la unidad, teniente coronel Rosendo Cerda, se mostró sorprendido y contento con la idea de los internos, “ya que no es menor el trabajo que aquí vemos desarrollado, hay una propuesta y una concreción, algo que es muy satisfactorio para nosotros y me enorgullece poder ser parte de esta sencilla pero linda actividad”.

Cerda destacó también el trabajo de los profesionales del Centro, ya que “más allá de la intervención propiamente tal, se nota que aquí hay un compromiso con la tarea de reinserción y rehabilitación que muchas veces es silencioso, pero que genera grandes satisfacciones para quienes se involucran en el proceso. Hoy apreciamos una muestra de arte y dedicación, por lo que instamos a los demás internos a seguir el ejemplo, y a continuar participando de los programas de capacitación que entrega Gendarmería de Chile”.

Creación y Reconocimiento

“En alguna oportunidad vi unos trabajos hechos con esta técnica y quise aprender algo de HiloGrafía, así que investigué”, explica Carlos Rojas, quien es el principal impulsor de la iniciativa que embellecerá los espacios de la residencia del Hogar de Cristo.

“Con esto me di cuenta que puedo lograr objetivos cuando me los propongo, y que además de hacer figuras podía ponerle un espejo, lo que resultó bastante bien”, comenta al ver la sonrisa y agradecimiento de los “abuelitos”.

En cuanto a la inspiración y la motivación para decidir solicitar a los profesionales de Gendarmería la posibilidad de regalar estas creaciones a los usuarios del Hogar, él (Carlos) dice que tiene directa relación con quienes son uno de sus principales apoyos junto a sus hijos, sus ex suegros, quienes lo visitan constantemente y que siempre han estado respaldándolo en este proceso.

“Yo soy visitado por mis ex suegros y ellos ya tienen su edad, son adultos mayores, y al pasar el tiempo ellos van quedando en estado de vulnerabilidad. Los veo y no sé cómo puedo ayudarlos, económicamente no puedo, ya que tengo mis niños, y vi que las cosas que hago son bonitas, a mí me gustan, y dije por qué no hacer una obra de caridad, ojalá abuelitas, pero quise que sean recibidos por los más vulnerables y ahí aparece el Hogar de Cristo, quienes hoy están aquí para entregarles un reconocimiento y un obsequio como muestra de admiración y cariño”, argumentó Carlos Rojas, al finalizar la actividad.