Invitan a capacitaciones para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2016

Invitan a capacitaciones para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública 2016

Se realizará el martes 10 de mayo, a las 09.30 y 15.00 horas, en el Hotel Rey Don Felipe.

seguridad publicaCon el objetivo de apoyar las postulaciones al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP) 2016, la Subsecretaría de Prevención del Delito programó dos jornadas de capacitación para los interesados, que se realizará el martes 10 de mayo, a las 09.30 horas y 15.00 horas, en el Hotel Rey Don Felipe, ubicado en Armando Sanhueza 965, esquina Waldo Seguel.

Desde el nivel central llegará hasta Punta Arenas un profesional del organismo para explicar el proceso de postulación, siguiendo los pasos tal como se debe efectuar en la plataforma disponible en la página web www.fnsp.gov.cl, y que estará abierta hasta el 25 de mayo, fecha final para concursar.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, invitó a todos y todas quienes participen de organizaciones sociales, instituciones privadas sin fines de lucro, clubes deportivos, casas de estudios, entre otros, a participar de la instancia, ya que se podrán subsanar todas las dudas que se puedan tener. “Es recomendable que para el día de la capacitación las personas hayan podido conocer las bases y así puedan plantear sus preguntas e inquietudes. Las bases para postular a los proyectos del fondo las pueden obtener desde el sitio www.fnsp.gov.cl o pueden acercarse a nuestra oficina, en el edificio de la Intendencia Regional, donde también podrán acceder a ellas”.

Además, especificó que ese martes 10, se efectuarán dos jornadas: una a las 09.30 horas, y otra a las 15.00 horas, para poder facilitar la participación de la comunidad.

Fondo Nacional de Seguridad Pública

En el caso de las organizaciones comunitarias, podrán solicitar financiamiento al FNSP hasta por $40.000.000 para proyectos de prevención comunitaria y asistencia a víctimas, mientras que para el resto de los proyectos podrán solicitar hasta $ 20.000.000.

En el caso de las municipalidades, universidades, corporaciones, fundaciones y ONG sin fines de lucro podrán solicitar financiamiento hasta por $40.000.000.

El tipo de proyectos que pueden ser financiados por el FNSP 2016 se dividen en tres categorías:

  • Área Psicosocial: proyectos que buscan disminuir factores de riesgo psico-social, reinserción social, apoyo a víctimas y participación comunitaria.
  • Área Situacional: equipamiento, construcción o mejoramiento de infraestructura comunitaria.
  • Área Estudios: proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública y de interés dentro del área de prevención del delito.

Desde su primera versión en 2010, el Fondo Nacional de Seguridad Pública ha permitido financiar 687 proyectos de seguridad pública a lo largo de todo el país, equivalentes a $ 22.476 millones de pesos.  La inversión en proyectos de seguridad propuestos por la ciudadanía a través del FNSP se ha cuadruplicado desde 2010.