Minvu apunta a mejorar la calidad de vida en Puerto Williams con inauguración de viviendas y miradores urbanos

Minvu apunta a mejorar la calidad de vida en Puerto Williams  con inauguración de viviendas y miradores urbanos

Ministra Paulina Saball, de visita hoy en la comuna, enfatizó la importancia de las obras urbano habitacionales que servirán para abrir nuevas oportunidades para el desarrollo productivo y social de la comuna.

“En Puerto Williams estamos demostrando que si nos proponemos transformar el país, podemos generar, no solo nuevas viviendas, barrios y ciudades, sino que mejores regiones donde nuestros compatriotas vivan mejor”, expresó la Secretaria de Estado.

Ministra Puerto WilliamsA un periodo de siete años sin entrega de viviendas sociales en Puerto Williams se puso término este miércoles, cuando la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al intendente de la región de Magallanes, Jorge Flies, inauguró el Conjunto Habitacional Villa El Bosque que significa una solución habitacional definitiva para 41 familias de una de las comunas más extremas del país.

Se trata de viviendas adquiridas a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda y que benefician a los comités Al Kurru Akar (24 familias) e Ilusión en el Fin del Mundo (17 familias), obras con las cuales el Gobierno aborda el déficit cuantitativo existente en esta materia en Magallanes.

Durante la inauguración la ministra destacó que “acá, en Puerto Williams estamos demostrando que si nos proponemos transformar el país, podemos generar, no solo nuevas viviendas, barrios y ciudades, sino que mejores regiones donde nuestros compatriotas vivan mejor”.

La gira de la ministra Saball por Puerto Williams incluyó, además, la inauguración de cinco miradores desarrollados a través del Programa Especial de Zonas Extremas, estructuras construidas con madera nativa que son semi cubiertas y permiten a los peatones una vista sobre la acera, acompañado de iluminación y equipamiento urbano.

El proyecto incluyó pasarelas de madera y cumple la función de articulación urbana, conectando en su recorrido la infraestructura cultural, cívica y comercial existente en la comuna.

“Estos subsidios que tenían en la mano, hoy se reflejan en un nuevo barrio, financiado con un gran esfuerzo y que cuenta con un espectacular equipamiento, con una óptima área verde, que es parte de un necesario desarrollo armónico. Sabemos que muchas cosas por hacer, pero lo primero es reconocer que las esperanzas se pueden concretar, que las iniciativas pueden prosperar cuando hay capacidad de diálogo, organización y cooperación”, enfatizó la Ministra Saball.