Pacientes, familiares y equipos de salud realizan en Punta Arenas jornada de información sobre trastorno bipolar

En la oportunidad se hace entrega de guía para pacientes
“Conociendo el Trastorno Bípolar” se denomina la guía para pacientes y familiares, elaborada por el Minsal, que presentó el Programa de Salud Mental del Servicio de Salud de Magallanes (SSM) junto a la SEREMI de Salud durante una concurrida jornada que se realizó con el objetivo de conversar de esta patología y su tratamiento.
El encuentro contó con la participación de usuarios y familiares, además del jefe de Siquiatría, Dr. Juan Vukusic, la químico farmacéutico, Maureen San Martín, la enfermera coordinadora del Consultorio de Salud Mental Miraflores, Carolina Ulloa, el equipo de salud de dicho servicio y la psicóloga de la SEREMI de Maribel Bustos.
Los asistentes, junto con recibir un ejemplar de la Guía para Pacientes y Familiares, conocieron y reforzaron nociones sobre esta enfermedad, la formas de presentación de este trastorno y tratamiento del mismo.
Una de las expositoras, Maureen San Martín, químico farmacéutico de la Unidad de Salud Mental (SSM) manifestó que la importancia de esta jornada radica en la información “Un paciente informado, claramente es un paciente que va a entender la relevancia que tiene toda la terapia con psicólogo y con su médico especialista de psiquiatría. Como un tema importante para nosotros como químicos farmacéuticos, es que los pacientes conozcan su patología y su tratamiento para que logren una adherencia adecuada y hacer disminuir o evitar las recaídas que son propias de esta enfermedad”.
En tanto, el Dr. Juan Vukusic, resaltó que el conocimiento de las enfermedades mentales genera que las personas se acerquen antes a consultar, evitando riesgos. “existe un porcentaje de personas con trastorno bipolar que se suicidan, ante lo cual resulta importante fortalecer la prevención”.
Agregó, que la sociedad en general “no cree que las enfermedades mentales son como cualquier otra que tienen tratamiento y que éstos deben cumplirse. Lo anterior hacer que el trastorno bipolar sea una de las patologías más complejas, a pesar que tiene un muy buen tratamiento”. Explicó que quienes presentan esta enfermedad cambian su forma de ser o comportamiento, frente a lo cual, quienes conviven con ellos no siempre se dan cuenta de la existencia de este trastorno o lo atribuyen a una “maña”. “Es obvio que cuesta entender en ocasiones situaciones así, pero es fundamental un tratamiento continuo que es lo importante en el Trastorno Bipolar. Más que de enfermedad, se debe hablar de enfermos y considerar que cada persona es distinta. Su relación con el medio, su personalidad previa, factores que influyen cómo se enfrenta la enfermedad.”, puntualizó.
La psicóloga Maribel Bustos anunció que debido a la importante concurrencia alcanzada sobre 60 personas, se estudia la posibilidad de efectuar igual encuentro en Puerto Natales.