Comisiones Infraestructura y Social del CORE fiscalizan Emblemáticas Obras en Puerto Natales

Cumpliendo con la labor de velar por el buen uso de los Recursos Públicos y frente la preocupación ciudadana, los Consejeros Regionales visitarán el Centro de Mineros, la Piscina Terapéutica del Centro de Rehabilitación, Hogar de Ancianos Nuevo Atardecer y el Sistema de Agua Potable Rural Villa Renoval.
Las Comisiones Infraestructura y Social del Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena efectuarán este viernes y sábado una ronda de visitas en terreno a numerosas obras en la provincia de Última Esperanza, las cuales han presentado dificultades técnicas que afectan los plazos de entrega y en consecuencia a la ciudadanía.
Participarán junto a los Consejeros y Consejeras la División de Análisis y Control del Gobierno Regional, Obras Hidráulicas, representantes del municipio de Puerto Natales, del Centro de Rehabilitación, la Agrupación de Mineros y Conapran.
Algunas de las obras a visitar son La Reposición del Centro de Mineros que significó una inversión de $557 millones, (FNDR) aprobados en noviembre del 2014, la Construcción de la Piscina Terapéutica del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, una inversión de $183 millones, (FONDEMA) aprobado año 2014, la Normalización del Hogar de Ancianos Nuevo Atardecer, $287 millones (FNDR) aprobados el 2015 y la Instalación de Agua Potable en Villa Renoval $230 millones (FNDR) año 2011.
Según informó el presidente de Infraestructura, Marcelino Aguayo, la idea es fiscalizar el grado de avance y los inconvenientes que han surgido en la ejecución “se trata de proyectos emblemáticos que tienen una marca social y existe una preocupación ciudadana, la idea es cumplir en terreno el rol del Consejo Regional, también nos interesa ver cuándo y cómo se pueden destrabar los inconvenientes para que las iniciativas lleguen a un buen término”.
Asimismo la Consejera de Última Esperanza, Antonieta Oyarzo, se refirió a la importancia de que el CORE conozca las dificultades que se enfrentan en cada comuna y fiscalice in situ como han quedado los proyectos financiados y a su vez determine la envergadura e impacto.
“En Natales un proyecto importante financiado por el Gobierno Regional es el Centro de Mineros de Río Turbio ya que muchos de nuestros vecinos son ex mineros y por lo tanto además del valor social posee un valor histórico y hemos tomado conocimiento que el Intendente ha solicitado al municipio el término del contrato y necesitamos evaluar esta situación a fin de encontrar una solución en el marco de nuestras competencias, por otro lado en el Hogar de Ancianos Nuevo Atardecer se debe hacer una remodelación importante para mejorar la calidad de vida de los residentes… la construcción de la Piscina Terapéutica del Centro de Rehabilitación también ha presentado dificultades técnicas. Hay dos cosas fundamentales, la responsabilidad de quienes hemos sido electos por voluntad popular de velar por el buen uso de los recursos y también dar solución a los problemas dentro de nuestras competencias ya que el fin último es que estos proyectos respondan a las necesidades de la comunidad”, enfatizó la consejera Oyarzo.
Finalmente el presidente de la Comisión Social, Antonio Ríspoli, señaló “nos interesa el avance y la correcta ejecución de las obras ya que hay numerosas iniciativas que si bien han sido aprobadas luego no son entregadas como corresponde y ello significa que los recursos se pierden y no se les da el uso que corresponde, la idea es ver en qué situación se encuentran y junto a la dirección de Obras de Puerto Natales ver los pasos a seguir”, concluyó.