Con gran participación de los internos del complejo penitenciario se desarrolló quinta “Plaza De Justicia” del año 

Con gran participación de los internos del complejo penitenciario se desarrolló quinta “Plaza De Justicia” del año 

PLAZAHasta las dependencias del gimnasio del Complejo Penitenciario de Punta Arenas, se trasladaron esta mañana los servicios relacionados y dependientes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con motivo de la realización de la quinta «Plaza de Justicia» del año, la cual estuvo focalizada en la prestación de diversas atenciones en terreno a la población penal, conformada por alrededor de 232 internos e internas.

Esta participativa instancia se inició pasadas las 09:00 horas, y fue encabezada por el Seremi de Justicia y DD.HH., Pablo Bussenius Cornejo, junto a la Defensora Regional, Gustava Aguilar Moraga, y los Directores Regionales del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Christian Gallardo Castro; y de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Alejandro Donatti Otárola. Allí se contó con diversos stands atendidos por funcionarios del Servicio de Registro Civil e Identificación, Defensoría Penal Pública, Servicio Médico Legal, CAJ, SENAME, la SEREMÍA de Justicia y DD.HH. y Gendarmería de Chile. Esta última institución se hizo presente con el Centro de Apoyo para la Integración Social (C.A.I.S.) y asistentes sociales del Complejo Penitenciario, además de llevar por primera vez a personal del Centro de Tratamiento de Adicciones (C.T.A.), módulo de intervención en el tema de consumo de drogas que funciona al interior del mismo complejo y tiene capacidad para 24 pacientes.

Los beneficiarios de esta actividad se mostraron agradecidos con esta facilidad brindada de poder contar con los servicios públicos al interior del recinto, como fue el caso de un interno que se identificó como Nelson, quien destacó el poder tener acceso al C.A.I.S.: “porque cuando se acerca más nuestra libertad es algo fundamental limpiar antecedentes, no solamente para mí sino también después para mis hijos y todo. Y también a la Defensoría, que son cosas que a la mayoría nos pueden ayudar a facilitar nuestra situación judicial, un apoyo fundamental para cada interno”.

A su vez, la usuaria J.B.R. valoró el tener la oportunidad de poder hablar con la Defensora Regional, Gustava Aguilar, de quien se mostró agradecida: “es una ventaja, porque una la manda a buscar y cuesta que ingresen acá, entonces cuando ellos vienen para acá para nosotras es mejor”.

El Alcaide del C.P., teniente coronel Rosendo Cerda, calificó de muy gratificante que los servicios dependientes de Justicia y DD.HH. concurran al establecimiento penal. Ello, debido a que “hay muchos requerimientos de la población penal, tanto masculina como femenina, que a través de nuestro servicio social o jurídico o técnico escapan, así que qué mejor que tener a los servicios dependientes acá y puedan darle solución directa y real a los problemas que puedan presentar”.

A su vez, el Seremi Bussenius resaltó la acogida brindada a esta iniciativa, que una vez más permitió acercar las necesidades de la población penal a los distintos servicios del sector Justicia, junto con agradecer a Gendarmería de Chile por todas las facilidades otorgadas para el éxito de esta nueva “Plaza de Justicia”.