Directora regional de Integra rindió cuenta pública en Porvenir

Directora regional de Integra rindió cuenta pública en Porvenir

integra“Me gustaría que mi jardín tuviera carpas, linternas para alumbrar, y malvaviscos”, “me gustaría ser pintora y artista”, “me gusta jugar a las escondidas con mi papá”, y “me gustan los momentos felices”, fueron algunas de las opiniones expresadas por los niños y niñas de Integra Magallanes, en el  video de apertura de la Cuenta Pública 2015, que invitaba al público a escuchar cómo ellos y ellas imaginan el mundo.

La ceremonia se realizó en el auditorio del Liceo Hernando de Magallanes, ubicado en Porvenir, con la participación del gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda; la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade; representantes de instituciones comunales; el Consejo Regional del Sindicato N°2; el equipo educativo del jardín infantil y sala cuna Arco Iris; representantes de los jardines infantiles de Punta Arenas y Puerto Natales; profesionales de oficina regional; y familias.

La presentación destacó las principales iniciativas regionales en el marco de la Reforma a la Educación y la Política de Calidad Educativa de Integra, cuyo centro es el desarrollo pleno y la felicidad de los niños y niñas, considerando su bienestar, el aprendizaje oportuno y pertinente, y un sistema de gestión al servicio de los jardines infantiles.

Dentro de las acciones, la directora regional de Integra, Paola Valenzuela Pino, relevó la construcción de los Proyectos Educativos Institucionales (PEI) de las comunidades educativas; cómo aprenden los niños y niñas a través del juego y logros de aprendizaje; el bienestar y protagonismo infantil; la inclusión; el compromiso de los equipos con su rol de agentes de cambio; el plan de formación continua institucional “AprendeS”; la participación de las familias; las alianzas con redes; el proyecto de normalización y mejoramiento integral de jardines infantiles; y los proyectos de innovación “Porque jugar es vivir y yo quiero vivir jugando” (seminario) e “Integrándonos a la comunidad” (difusión).

“Invertir en calidad educativa tiene sentido. Y tiene sentido porque finalmente beneficia a cada niño y niña que asiste a nuestro jardines infantiles y salas cuna. Porque creemos que ellos tienen todas las potencialidades y habilidades para conocer y transformar el mundo, aportando a la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria”, afirmó la directora regional.

Este año, la cuenta pública también incorporó participación de la ciudadanía, realizando una consulta previa a familias, redes y autoridades en torno a los desafíos de Integra, lo cual fue dado a conocer en la ceremonia junto con dar respuesta a las temáticas planteadas, relacionadas con tecnología, infraestructura deportiva, inclusión y capacitaciones.

Para finalizar el acto, se invitó a los presentes a escribir en papeles de colores sus opiniones, sueños y desafíos para Integra, y luego formar “avioncitos” para hacerlos volar y que se hagan realidad… ¡Una manera lúdica de participación!

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia. Con 25 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.