Finalizan las acciones de búsqueda de tripulante desaparecido en Canal Cockburn

Las acciones de rebusca del joven tripulante desaparecido Omar Villarroel, se completaron con 15 días tanto por medios navales como civiles, los que no obtuvieron resultados positivos, no obstante de ello, se mantiene la alerta objeto de cualquier avistamiento en la zona.
Pese a todos los esfuerzos desplegados, la ampliación de plazo de búsqueda, las acciones con exploraciones aéreas mediante track definido especial, la utilización de datos para las unidades de superficie obtenidos por el Programa de Salvataje Marítimo y Búsqueda Asistida “Sarmap”, se da por desactivada la Operación de Búsqueda del tripulante perteneciente al B/F Unión Sur, Omar Villarroel Oyarzo, de 21 años de edad, quien cayó al agua y se encuentra desaparecido desde el pasado domingo 12 de junio.
Es tremendamente relevante indicar que el área de emergencia alcanzó una superficie de 23.910 km², equivalente a la superficie de la ciudad de Punta Arenas y Porvenir juntas, con acciones desplegadas por las unidades de superficie tales como el Patrullero OPV “Marinero Fuentealba” y el Patrullero de Servicio General PSG Isaza, operando en condiciones de mar adversas y fuertes vientos. En cuanto a la exploración aeronaval, el avión P-111, helicóptero N-57 y N-46 efectuaron un total de 29 horas de sobrevuelo en toda el área de rebusca contemplando los sectores del canal Cockburn y el área costera aledañas a la Bahía Stokes, Isla Noir y aguas vecinas.
La autoridad marítima, menciona que no obstante a los quince días de rebusca mediante los distintos medios navales tanto de superficie como aéreos pertenecientes a la Tercera Zona Naval, el día martes 28 de junio se da por suspendida la operación sin perjuicio y muy importante mencionar que “ aquellas unidades tanto institucionales como civiles que transiten o laboren en el área, previo al zarpe se les instruirá respecto a esta señal de urgencia”, refiriéndose a la labor incesable en mantener la alerta, objeto a cualquier avistamiento manteniendo las exploraciones aeromarítimas semanalmente, refiriéndose el Gobernador Marítimo, Capitán de Navío LT, Óscar Ortiz Cisternas.
Cabe mencionar que el día lunes 27 de junio, se efectuó el último sobrevuelo en el área de emergencia con el avión de exploración P-111 junto con familiar abordo, el que no reportó resultados positivos, oportunidad que consideró la exposición y explicación de las acciones a la familia del tripulante involucrado, con el objeto de transparentar las operaciones de rescate, presenciando a la vez las adversas condiciones meteorológicas del sector, registrándose vientos que alcanzan los 130 kilómetros por hora, olas que bordean los seis metros y bajas temperaturas.