Funcionarios de PDI recibieron capacitación en materias que favorecen la gestión policial en torno al abigeato

Reconocimiento, identificación y lectura de marcas, señales y Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO), fueron algunas de las temáticas en las que el médico veterinario y coordinador de trazabilidad del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes, Marcos Figueroa Vergara, capacitó a efectivos de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Magallanes.
La actividad se efectuó en el marco de la Mesa Técnica del Abigeato constituida por el Ministerio Público durante el mes de abril, para abordar el robo de animales y faenamiento clandestino que afecta a la región, y consideró una revisión a laaplicación de la Ley N° 20.596 de Prevención del delito de Abigeato y las responsabilidades que esta confiere a los funcionarios de la Policía de Investigaciones y del Servicio Agrícola y Ganadero.
“Sabemos que en la región, el abigeato es un tema que afecta tanto a grandes como pequeños productores. Nuestra función como SAG, se centra principalmente en el control del Formulario de Movimiento Animal (FMA) y, en ese sentido, es que estamos instruyendo y dándole las herramientas a la Policía de Investigaciones para facilitar la tarea y colaborar lo máximo que podamos en esta materia”, señaló la Directora Regional de SAG, María Isabel Sánchez López.
Por su parte, el Jefe de la Brigada de Homicidios de PDI Magallanes, Subprefecto Francisco Meneses, destacó la colaboración permanente que existe entre ambas Instituciones, y valoró la instancia de capacitación que permitirá a los funcionarios policiales contar con mayores conocimientos que permitan cumplir con lo encomendado por Ley.
Finalmente, la Directora Regional de SAG, recalcó la importancia de que quienes sospechen o presuman la ocurrencia del delito de abigeato, den aviso inmediato a Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI) o directamente al Ministerio Público. En este sentido, realizó un fuerte llamado a la comunidad para que evite adquirir productos cárnicos de venta clandestina, tanto por el riesgo sanitario que esto representa, como por el hecho de que dicha práctica, no hace más que avalar y fomentar el delito de abigeato y de faenamiento clandestino.