Informe semanal variaciones de precios de combustibles

De acuerdo a la Política Comercial de ENAP, los precios de los productos que comercializa reflejan el precio de paridad de importación desde un mercado cercano, profundo y de gran escala como es el de la costa estadounidense del Golfo de México (en adelante, Costa del Golfo), más el costo de flete hasta Chile y otros costos, propios de la actividad de importación de combustibles refinados del petróleo. Por esto, los precios de ENAP al por mayor corresponden al costo alternativo de la importación de combustibles, propio de un mercado abierto y competitivo como es el mercado mayorista en Chile, sin incluir ni costos ni márgenes de la distribución, a diferencia de los que informa la Comisión Nacional de Energía en su Sistema de Información en Línea de Precios de Combustibles en Estaciones de Servicio (www.bencinaenlinea.cl).
Para la semana del 2 al 8 de junio de 2016, los precios de los combustibles derivados del petróleo de ENAP a distribuidores mayoristas, y sus variaciones, se presentan en la Tabla N° 1. Estos precios incorporan las alzas de las gasolinas, kerosene y diesel registradas en el mercado internacional de la Costa del Golfo desde el lunes 16 al viernes 27 de mayo de 2016, período de referencia para el cálculo. Asimismo, los precios de ENAP y sus variaciones consideran la aplicación de un tipo de cambio contractual promedio de 5 días para clientes de ENAP de 693,86 $/USD, menor en 2,80 $/USD con respecto al aplicado por ENAP en el cálculo de precios de la semana anterior.
Precio del GLP a granel en Concón, incluye solamente IVA. Para efectos de la aplicación del Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) se debe ajustar este valor considerando la tarifa por transporte en oleoducto SONACOL desde Concón a Maipú, de 6,1 $/lt., y el Impuesto Específico del GLP de uso vehicular, de 1,3209 UTM por metro cúbico. La gravedad específica utilizada para convertir el precio de $/kg a $/lt. es 0,518 kg/lt.
Durante el período de referencia (16 al 27 de mayo), en el mercado internacional de la Costa del Golfo subieron los precios de las gasolinas, kerosene y diesel, impulsados en parte por el alza del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que subió de 47,4 dólares por barril (US$/bbl) a 49,0 US$/bbl en el transcurso del mencionado período de referencia.
El precio del Brent siguió en alza a pesar de que se reinició gradualmente la producción de crudo de las arenas bituminosas de Alberta en Canadá, luego que un gigantesco incendio afectara la producción de aproximadamente 1,2 millones b/d durante el mes de mayo, principalmente debido a que disminuyó el desbalance que existe entre la oferta y la demanda mundial de crudo. Esto se ha visto reflejado en disminución de inventarios de crudo a nivel global. Además, continúa el conflicto geopolítico en Nigeria, con atentados que afectan la infraestructura petrolera en el delta del río Níger, con el consecuente menor exportación de crudo proveniente de este país al resto del mundo. Otro factor que contribuyó a mantener el precio del crudo rondando los 50 US$/bbl es la expectativa ante la próxima reunión interministerial de la OPEP que se realizará el 2 de junio.
En la Tabla N° 2, se presentan las variaciones de los precios de ENAP, y la distribución de éstas en dos componentes: el efecto de la variación del tipo de cambio, por una parte, y el efecto conjunto de las variaciones en los precios internacionales de referencia, el FEPP, MEPCO e impuestos, por la otra:
(*) Los precios incluyen tarifa por transporte en oleoducto SONACOL desde Concón a Maipú, de 8,5 $/lt., la aplicación del FEPP, Impuestos Específicos, MEPCO e IVA.
En lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, han continuado al alza los precios de los distintos combustibles derivados del petróleo en el mercado internacional de la Costa del Golfo, mientras se mantiene firme el precio del petróleo crudo.
Los factores alcistas de crudo y productos antes mencionados se han mantenido ante la expectación de la reunión interministerial de la OPEP mañana jueves 2 de junio.
Hoy al cierre del presente informe el Brent se transaba a 49,7 US$/bbl en la Bolsa Intercontinental de Londres (ICE).
Mediante estos informes y su sitio web, ENAP busca solamente aportar antecedentes relevantes para el mercado de los combustibles. Este informe no puede en ningún caso considerarse un documento que determina, fija o define referencias o valores para los precios mayoristas o precios al consumidor final en el mercado chileno, los que son completamente libres, dada su condición de mercado abierto, competitivo y desregulado.