Ministerio de Economía renueva “Sello ProPyme” a Sociedad de Rentas Inmobiliarias, administradora de Zona Franca

El sello se otorga a aquellas empresas que se destacan por garantizar mejores condiciones para sus proveedores de menor tamaño, lo que los ayuda a ser más competitivas.
La concesionaria de Zona Franca se mantiene como una de las tres únicas empresas en Punta Arenas que logran obtener y mantener este reconocimiento.
Sociedad de Rentas Inmobiliarias, administradora de Zona Franca, renovó por cuarto año consecutivo la vigencia del “Sello ProPyme” que otorga el Ministerio de Economía a las empresas que se destacan por realizar gestiones dirigidas a garantizar mejores condiciones para sus proveedores de menor tamaño, generando nuevos empleos y aportando al crecimiento de la economía.
A esta certificación de calidad pueden optar las grandes organizaciones que tienen al menos un 5% de pequeños o medianos empresarios entre sus proveedores, a los cuales se les paga en un plazo no mayor a 30 días corridos. Es así como SRI lleva cuatro años garantizando a las pequeñas y medianas empresas de la región mejores condiciones de competitividad.
El gerente general de Sociedad de Rentas Inmobiliarias, Eugenio Prieto, se mostró satisfecho con este reconocimiento, que actualmente sólo lo tienen tres empresas en toda la región. Al respecto señaló que “mantener por cuarto año el sello ProPyme implica un mayor grado de responsabilidad y compromiso con nuestros proveedores, así como el fortalecimiento de las prácticas y gestión para la Zona Franca. Este nuevo reconocimiento nos llena de orgullo y es un llamado para redoblar nuestros esfuerzos por continuar haciendo nuestro trabajo lo mejor posible en pro del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de Magallanes”.
Entre las empresas que forman parte de este selecto grupo se encuentran Nestlé, LAN, Anglo American, Banco Estado, Codelco y Correos de Chile. En la Región de Magallanes, además de SRI, Edelmag y EPAUSTRAL tiene esta distinción.
El Ministerio de Economía creó el Sello ProPyme con el fin de garantizar las mejores condiciones para este tipo de empresas y así inyectarles un beneficio directo a su capital de trabajo agilizando su flujo financiero y contribuir de esta forma, en la construcción de una sociedad más inclusiva.