Personeros del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería se reunieron con empresarios locales

Personeros del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería se reunieron con empresarios locales

Actividad pretendía sensibilizar y consolidar trabajo conjunto en materia de reinserción laboral.

gendarmeriaCon un desayuno y reunión en el Hotel Diego de Almagro, diversos representantes del empresariado local pudieron conocer acerca de la tarea y compromiso del Centro de Apoyo para la Integración Social que lleva adelante Gendarmería de Chile a través de su departamento postpenitenciario en Punta Arenas.

Para ello, se expusieron diversas temáticas e inquietudes entorno a la integración y reinserción laboral de las cientos de personas que una vez cumplidas sus condenas, inician el proceso voluntario de eliminar antecedentes y poder ser un aporte e incorporarse de manera productiva a la sociedad por medio del CAIS de Gendarmería de Chile y la colaboración de las empresas instaladas en Magallanes.

Erika Soto Passek, asistente social y jefa del Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería, explicó que “no es un tema fácil, pero con el tiempo hemos logrado comprometer al empresariado local con nuestra tarea, teniendo en cuenta que existe un trabajo importante tras dicho proceso de inserción laboral, en el cual las personas ingresan voluntariamente con el objetivo de reincorporarse a la actividad productiva, razón por la que comienzan simultáneamente el proceso de eliminación de antecedentes penales”.

“Nosotros como CAIS regional, abrimos una puerta a las personas que buscan una oportunidad luego de haber cumplido su condena, por lo que les brindamos apoyo profesional desde Gendarmería a través de la capacitación, orientación y acompañamiento”, agregó Soto Passek.

Por su parte los invitados a la reunión, expusieron sus inquietudes y aprehensiones al momento de contratar personas que en algún momento hayan tenido antecedentes penales, por lo que plantearon sus dudas, las cuales fueron aclaradas por los profesionales del Centro, agregando que existen estudios vinculados que respaldan los datos respecto a la baja reincidencia de dichas personas y casi nula posibilidad de la concreción de nuevos delitos, ya que al ser un proceso voluntario establece un compromiso y motivación en pos de dicha reintegración.

Uno de los participantes en la reunión y colaborador desde hace algún tiempo en esta tarea y esfuerzo conjunto, fue Carlos Cárdenas, gerente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, quien agradeció la invitación y valoró el proyecto que lleva adelante Gendarmería, el cual ha sido apoyado concretamente por la CChC en materia de capacitación en los últimos años, ya que según expuso “para nuestros socios es importante poder contar con mano de obra disponible y capacitada, lo que se suma a nuestra responsabilidad en materia social con la reinserción de las personas que buscan una nueva oportunidad laboral”.