Senador Bianchi: “Seguiremos muy atentos discusión por nueva ley de tarificación del gas que comenzó a tramitarse en la Cámara Alta”

Proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, dejando varias dudas respecto a su aplicación en Magallanes
El senador de Magallanes, Carlos Bianchi, informó que en la Comisión de Minería y Energía del senado se comenzó a ver, con discusión en general, el proyecto de ley que regula el mercado de distribución de gas en Red.
Dicho proyecto ya fue aprobado en general y en particular en la cámara de Diputados, sin que quedaran claros muchos puntos que son necesarios abordar en su tramitación en el Senado.
Dicho proyecto tiene una alta importancia para la Región de Magallanes, ya que pese a que la ley de servicios de gas (DFL 323) establece que en Magallanes la empresa distribuidora debe tener sus tarifas fijadas por la autoridad, hasta la fecha no ha sido posible concretar ello, ya que existen vacíos en la ley que impiden dicha tarificación.
Con esta ley el procedimiento de fijación de tarifas se aplicará una vez que se encuentre listo el respectivo proceso de tarificación, y mientras ello no ocurra se asegura de que las tarifas continuarán congeladas siendo reajustadas mientras tanto según la variación del IPC.
Sobre los alcances de este proyecto, Bianchi dijo que “espero que en dicha tarificación quede claro que la empresa distribuidora de gas no puede cargar a la cuenta del consumidor residencial costos como son por ejemplo el arrendamiento de los medidores y el costo del corte y la reposición del servicio, los que deberán ser siempre de costo de la empresa.”
El parlamentario, lamentó que durante la primera parte de la tramitación del proyecto los diputados de la región no generarán la instancia de participación de las organizaciones sociales de la región, que tienen opinión y que deben participar de esta discusión, a razón de ello se harán las gestiones para que ello ocurra en el Senado.
“Todos somos conscientes de la lucha que tuvo que efectuar Magallanes ante el alza unilateral que experimentaron las cuentas del gas el año 2011, por lo que debemos estar muy atentos a la tramitación de este proyecto, sobretodo en su discusión en particular, de manera de que se asegure que situaciones como las ocurridas en la crisis del gas no vuelvan jamás a repetirse.” Dijo Bianchi.