Unión comunal de adultos mayores junto a autoridades de salud refuerzan llamado a vacunarse contra la influenza antes del inicio del invierno

Grupo de los adultos mayores registra baja cobertura en esta campaña, por lo que se reiteró la importancia de realizar este proceso.
Con el objetivo de realizar un llamado a vacunarse contra la influenza al grupo de los adultos mayores, que es un segmento de la población que se encuentra más lento en materia de cobertura, autoridades de Salud se reunieron con dirigentes de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) para reforzar estrategias y así llegar a este grupo objetivo y prevenir las complicaciones graves ocasionados por la influenza.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “desde la semana pasada la curva epidemiologia de las enfermedades respiratorias ha comenzado a subir en la región, por lo que tenemos que protegernos. Si bien nos hemos ido acercando y estamos por sobre el 70%, aún nos falta para alcanzar las coberturas optimas y un grupo que ha resultado reticente ha sido el de los adultos mayores. Queremos agradecer a la Unión Comunal de Adultos Mayores, que nos ha abierto su casa y que nos ha permitido difundir este tema entre una población que es vulnerable. Esperamos que en los días que quedan de vacunación, que son aproximadamente 15 días de campaña, se tome conciencia que vacunarse es sano no sólo para ellos sino también para su entorno, por lo que sus nietos y sus familias no van a sufrir con la influenza si ellos están protegidos”.
La Directora del Servicio de Salud Magallanes (S), María Rosa Fernández, manifestó que “están todos los centros de la red dispuestos para otorgar la vacunación contra la influenza. Por lo que invitamos a todos a que acompañen a sus adultos mayores a realizar este proceso de vacunación, que conlleva importantes beneficios y los protege durante los meses más fríos y en los que hay una mayor circulación de virus invernales”.
El Presidente de la UCAM, Eleodoro Andrade, agradeció la presencia de las Autoridades de Salud en su sede y realizó el llamado “a todos los dirigentes de clubes de adultos mayores cobijados bajo el alero de la Unión Comunal, para que motivemos a nuestros adultos mayores para que se vacunen, porque va a protegerlos a ellos y también a su entorno familiar”. Agregó que los respectivos clubes pueden organizarse para ver cuáles de sus integrantes no han realizado este proceso, para luego comunicarse con salud y se pueda coordinar visitas para proceder a vacunarlos contra la influenza en sus propias sedes o centros de reunión.
De acuerdo al último reporte al 29 de mayo de 2016 la región presenta una cobertura del 72%, con 38.416 personas inmunizadas. El porcentaje a nivel país es de un 69,8%. Este año en la región de Magallanes, se estima vacunar a 53.334 personas.
Esta campaña tiene como objetivo prevenir la enfermedad grave e incluso la muerte producto de esta patología o sus complicaciones, en diversos grupos de población vulnerable, definidos de acuerdo a condiciones de edad y salud. A su vez, preservar la integridad de los servicios asistenciales, que en época de invierno tienden a colapsar por consultas respiratorias.
Información campaña de Influenza
La población objetivo de la campaña este año está compuesta por:
- Las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación.
- Los niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses y 29 días.
- Los adultos mayores de 65 años y más.
- Los enfermos crónicos entre 6 y 64 años.
- Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos.
- Trabajadores, voluntarios, cuidadores o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados.
- Trabajadores de Salud.
- Otras prioridades regionales.
Puntos de vacunación
En Magallanes la vacuna contra la influenza es gratuita y administrada:
- En todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud (CECOSF, CESFAM, Postas de Salud Rural).
- En todos los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio con la SEREMI de Salud (Clínica Magallanes, Megasalud, Hospital Fuerzas Armadas).
- Los equipos de salud de los CESFAM se trasladan además a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña (Hogares de Adultos Mayores, por ejemplo).
- Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) Zona Austral en el módulo central de Zona Franca (Segundo piso), el cual atenderá de lunes a sábado de las 10 a 12.30 horas en la mañana y de las 15.00 a las 19.30 horas en la tarde y en Puerto Natales en la sucursal del IST de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
- Mutual de Seguridad, IST y ACHS, también están realizando vacunación gratuita en terreno para sus empresas afiliadas.
- Se instaló un nuevo punto de vacunación en el Hospital de Puerto Natales que funciona de lunes a viernes de 09:00 a 11:00 horas.
- Se mantiene el Punto en el Hospital Clínico Dr. Lautaro Navarro que funciona los martes de 14:30 a 16:30 y los jueves de 08:30 a 11:00 horas.