Alejandro Avendaño Gallardo, “Quienes somos los dueños de nuestros fondos de pensión  exigimos terminar con las AFP”

Alejandro Avendaño Gallardo, “Quienes somos los dueños de nuestros fondos de pensión  exigimos terminar con las AFP”

Mientras en la Región de Aysén el promedio de las pensiones de vejez alcanza los $89.619 en Magallanes ese promedio es de $133.387, en 12 regiones de nuestro país el monto promedio de pensiones es inferior al 50% del salario mínimo.

Avendaño 2016Según Alejandro Avendaño, el gobierno debe recoger con responsabilidad lo que estamos exigiendo los ciudadanos, así como lo manifestamos estas demandas deben ser en las calles cuando realizamos como sindicato de trabajadores una marcha por demandas locales y también contra este fracasado sistema de pensiones hoy vemos que debemos continuar en ese camino la última marcha a nivel nacional así lo demostró, es una voz de alerta para el gobierno de no tomar medidas ahora esto ira creciendo.

Hace pocos días pudimos conocer en Punta Arenas el drama de la señora Rosa que tiene que sobrevivir con una pensión miserable de $86.000, sin agua, sin luz, sin gas, y con estado de salud delicada, pero así como el drama de nuestra vecina quiero decirles que en Chile hay poco más de 400.000 jubilados que tienen una pensión de ese monto $86.000 mensuales y recordar que el 90,7% de los jubilados reciben pensiones menores a 146.000 pesos.

Me parece vergonzoso que personeros estén hablando de populismo el pedir terminar con las AFP, es no es otra cosa que no querer ver la realidad de las estadísticas que son dramáticas del actual sistema, sistema que ya no resiste más, y más aún cuando están grandes grupos económicos lucrando con nuestro dinero, con nuestro ahorro.

Los trabajadores fuimos reclutados bajo fuertes presiones, obligándolos  a traspasarse de las antiguas Cajas de  Previsión a las nacientes AFP, bajo la propaganda que estas generarían mejores pensiones. La  historia, hoy nos señala lo contrario, estos fondos, pasan a ser una verdadera propiedad para los dueños de AFP y en su destino los trabajadores, no tiene derecho a opinar, ni menos pasar a ser parte de algún directorio, señalo Avendaño.

AFP Estatal

A mi parecer esa no es solución a obtener una mejor pensión que es lo que uno finalmente busca como resultado, crear hoy una AFP estatal no es garantía de eso, basta ver lo que sucede con el bancoestado, que garantía tenemos los chilenos con tener un banco del estado?, no significa mejores tasa de crédito por ejemplo, por el contrario se hace mucho más difícil poder acceder a crédito y por lo demás es el único banco que me cobra para saber el saldo en cada cuenta Rut y cobra cuando giras dinero de un cajero ($300), con una AFP estatal pasara lo mismo, ya tenemos un ejemplo con la licitación de una AFP (Modelo) que ofreció una menor costo de comisión pero eso obliga a todo trabajador nuevo a no poder elegir una AFP sino que está obligado a ingresar a esta AFP, y el engaño y eslogan es aumenta tu sueldo por la menor comisión y que pasara con mi jubilación a futuro.