Comisión de Justicia Penal conoció avances en implementación regional de la ley de tramitación electrónica

Comisión de Justicia Penal conoció avances en implementación regional de la ley de tramitación electrónica

COMISIÓN JUSTICIA PENALDiversas materias de interés partiendo por la implementación regional de la Ley de Tramitación Electrónica (N° 20.886), abordó la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, que sesionó ayer jueves en dependencias de la Defensoría Penal Pública.

Esta reunión mensual contó con la visita de Ana María Martínez Aristizábal, Subjefa del Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), quien respondió a diversas inquietudes referidas a la puesta en marcha de la norma que establece la tramitación digital de los casos en el Poder Judicial, vigente desde el 18 de junio. Ello dio lugar a un activo intercambio con los comisionados, quienes pudieron despejar todas sus dudas respecto al funcionamiento y avances que en la práctica registra este trascendental cambio de modalidad.

Como segundo punto de la tabla, Mary Geisy Gutiérrez, asesora del Fiscal Regional, expuso sobre el Manual de Primeras Diligencias: “Instrucciones generales Delitos de Robo y Diligencias Comunes a todos los ilícitos”. Este documento es fruto del trabajo de Fiscales, Policías y Gobierno, e instruye las actuaciones en las primeras horas de cometido un delito, siendo sus alcances seguidos con gran interés por parte de los asistentes.

La Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal está establecida por Ley y su objetivo es desarrollar labores de coordinación, seguimiento y evaluación del sistema procesal penal en la región, así como sugerir propuestas tendientes a mejorar su funcionamiento. Adicionalmente, el trabajo de la Comisión Regional se orienta a permitir la implementación local de aquellas propuestas o políticas públicas que se definan en la Comisión Nacional, generando una adecuada retroalimentación que potencie el trabajo de ambas instancias.

A nivel regional, la preside el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius, y es integrada por: el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, el Fiscal Regional, la Defensora Regional, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, el Jefe de Zona de la Policía de Investigaciones de Chile y el Presidente de Colegio de Abogados; y en calidad de invitados permanentes: el Juez Presidente de Juzgado de Garantía, Juez Presidente de Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, los Directores Regionales de Gendarmería y de SENAME y el Coordinador Regional de Seguridad Pública.