Comité de Infraestructura de la CChC Punta Arenas conoce cartera de proyectos de la Dirección de Vialidad

Comité de Infraestructura de la CChC Punta Arenas conoce cartera de proyectos  de la Dirección de Vialidad

En la oportunidad se expusieron los proyectos de vialidad que actualmente se están ejecutando en la región, además de los que se realizarán el año 2017, en los cuales la CChC Punta Arenas hace hincapié en la necesidad de mantener la fórmula costo / eficiencia, al momento de someter los nuevos proyectos a evaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

Comité Infraestructura 22.07.16El Comité de infraestructura de la CChC Punta Arenas, se encuentra profundizando en los proyectos de vialidad que se ejecutarán próximamente en la región, por lo cual se reunió con el director de la Dirección en la región, Rodrigo Lorca, quien expuso parte del panorama de inversiones y proyectos que se ejecutarán próximamente.

Cristian Prieto, Past presidente de la CChC Punta Arenas, explicó que: “esto es parte del relacionamiento constante que tenemos con la dirección de Vialidad y el ministerio de Obras Públicas. El director de Vialidad nos dio un panorama de las inversiones que quedan por realizar el año 2016 y 2017. Entre ellos algún par de buenas noticias, como proyectos que han estado esperando para su aprobación y es muy probable que por el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas queden con una evaluación positiva por parte del Ministerio de Desarrollo Social. Lo que apuntamos como CChC, es que esta modalidad de revisión de los proyectos de inversión en zonas extremas se mantenga por un tiempo más largo, esperamos buenas noticias en el segundo semestre y que modalidades que sean utilizadas hoy día como el costo / eficiencia se mantengan, porque es la única manera de realizar grandes inversiones de infraestructura y cubrir el déficit que tiene actualmente la región”.

Por su parte Lorca, destacó los proyectos emblemáticos de la cartera, tales como: “Vicuña – Yendegaia, Hollemberg – Río Pérez, algunas iniciativas nuevas para abrir circuitos en Última Esperanza, como del río Serrano al puerto Bellavista, Chile por Chile y algunos que ya está en ejecución en la etapa diseño, como Calafate – Rufin. Eso fue parte de los que expusimos, los proyectos se están licitando ahora y hay algunas otras obras que tienen continuidad en el tiempo como las conservaciones globales, que en la región están terminando y se están licitando para dar continuidad”.

Una de las iniciativas destacadas desde el organismo gremial es: “el enrolamiento del camino básico que llega al cerro 3 morros y eso podría significar una habilitación de ese camino en el corto plazo y eventualmente en el mediano plazo poder viabilizar la llegada a ese centro invernal y naturalmente que eso es importante, porque generaría una gran cantidad de servicios asociados a la temporada invernal y podríamos tener más gente visitando en la región en la época”, tal como destacó Cristian Prieto, Past president de la CChC Punta Arenas.