CONAF Magallanes reactiva Comité de Iniciativa de la Reserva de la Biósfera Torres del Paine

CONAF Magallanes reactiva Comité de Iniciativa de la Reserva de la Biósfera Torres del Paine

paineEncabezado por el gobernador provincial de Última Esperanza, José Ruiz Santana, diversas entidades públicas y privadas suscribieron en Puerto Natales el acta de readecuación y reactivación del Comité de Iniciativa de la Reserva de la Biósfera Torres del Paine.

Dicho comité está dirigido por el gobernador José Ruiz Santana, en calidad de presidente, y por el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner Carrasco, como secretario ejecutivo. En calidad de integrantes participan: el alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes Mansilla; la alcaldesa de Torres del Payne, Anahí Cárdenas Rodríguez; la encargada de Gestión Comunitaria del Parque Nacional Torres del Paine, Elba Gamonal Ruiz-Crespo; la directora regional de Sernatur, Lorena Araya Guarda; el encargado regional de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero, Nicolás Soto Volkart; el rector de la Universidad de Magallanes, Juan Oyarzo Pérez; la directora ejecutiva de Fundación Cequa, Eliana Acuña Gómez; el presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Natales, Arturo Báez Hernández; el presidente de Hyst, Mauricio Kusanovic Olate y el presidente de la Agrupación de Ganaderos de Torres del Payne, Arturo Kroeger Vidal. La mayoría de ellos estuvo presente en la ocasión para suscribir el acta correspondiente.

El  Comité de Iniciativa tiene plazo hasta septiembre de este año para recopilar los antecedentes, estudios y análisis de la situación actual. Con estos insumos, CONAF elaborará un expediente de ampliación y zonificación de dicha reserva, para ser presentado en la Secretaría del Programa sobre el Hombre y la Biósfera de Unesco.

El superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, explica que “una vez que enviemos el expediente de actualización, se inicia un proceso de revisión de alrededor de un año. Calculamos que, de ser aprobada la ampliación, a mediados de 2017 se podría constituir el Comité de Gestión, en el que estarán representados todos los actores, en asambleas y grupos de trabajo”.

El gobernador José Ruiz destaca el valor de esta ampliación, que contempla la inclusión de la comuna de Torres del Payne y parte de la comuna de Natales, incluyendo la ciudad de Puerto Natales. “Es una excelente oportunidad para que las instituciones, empresas y la ciudadanía en general, exprese su opinión sobre lo que espera de esta reserva, con una mirada de desarrollo sustentable, dado que lo que inspira una Reserva de la Biósfera es la sustentabilidad, gracias a un modelo que funciona gracias a la participación ciudadana. Por eso están todos estos actores invitados a aportar al expediente de ampliación que será enviado a la sede central de Unesco, en París.

Por su parte, la Directora Regional de CONAF Magallanes y Antártica Chilena, Elisabeth Muñoz, expresa que “para nosotros como territorio, esto es tremendamente importante. Actualmente en el mundo más de 650 Reservas de la Biósfera, todas ellas diferentes, que aportan una amplia diversidad de culturas, paisajes y actividades. En nuestro país tenemos diez de ellas, cuatro de las cuales están en este proceso de actualización, integrando a las comunidades locales y ampliando la superficie que abarcaban inicialmente, para convertirse en un ejemplo de convivencia armónica entre la actividad humana y la protección del patrimonio natural”.

El Parque Nacional Torres del Paine fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera en 1978.