CPC Magallanes destacó aprobación de tronaduras por parte de autoridades de Gobierno

Como una excelente señal para el sector productivo calificó el Presidente de CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, la decisión del Comité de Evaluación Ambiental del Gobierno Regional de aprobar la utilización de tronaduras como método de extracción de material estéril por parte de Minera Invierno.
Con nueve votos a favor, dos en contra y la inasistencia del seremi de Vivienda, la instancia gubernamental resolvió ayer aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada hace ocho meses por Minera Invierno proceso que incluyó dos adendas en las que los Servicio Públicos consultados manifestaron una serie de inquietudes que fueron subsanadas por la empresa.
“Aquí, la recomendación de la autoridad medio ambiental era aprobar las tronaduras porque se estaban cumpliendo todas las normativas medioambientales del país y la región, por lo que felicitamos a los integrantes del Comité de Evaluación Ambiental por su decisión”, dijo Kusanovic agregando que este no es un tema de apreciaciones personales porque existe una normativa.
Agregó que las tornaduras ayudan a la disminuir la contaminación ya que disminuye las horas máquinas utilizadas para remover el material estéril.
“El uso de carbón en Chile es muy beneficioso porque permite a las familias pagar menos por la energía que consume”, aseguró, señalando que en los países desarrollados más del 40 por ciento de la energía se genera con carbón.
El dirigente criticó las presiones políticas indebidas a las que fueron sometidas las autoridades del Medio Ambiente por parte de dirigentes que “no entienden que Magallanes requiere de inversión y trabajo para romper el estancamiento estructural de su economía”.
Dijo que cuando existe una normativa y las empresas la cumplen se debe autorizar y respaldar la actividad productiva y no entorpecer su desarrollo, tratando de satanizar a los empresarios. “Sin empresarios no hay inversión ni tampoco trabajo”, dijo finalmente Alejandro Kusanovic.