Dirigentes del sindicato trabajadores ENAP se entrevistaron con director nacional del trabajo para expresar problemas con la administración de la estatal

Dirigentes del sindicato trabajadores ENAP se entrevistaron con director nacional del trabajo para expresar problemas con la administración de la estatal

Reunion DT NacionalLos Dirigentes del SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES, sostuvieron reunión con el Director Del Trabajo en Santiago, Christian MELLIS y sus unidades de trabajo, entre ellos, la Unidad de Seguridad Y Salud laboral USESAL, donde explicaron a esta Dirección, los problemas e inconvenientes que actualmente mantienen con la Administración local en Magallanes, basado fundamentalmente en el poco interés de Reconocer el rol de la Organización sindical y su aporte e incidencia el políticas internas en el marco de las Relaciones Laborales, seguridad, y respeto por un desarrollo funcionario, señales suficiente para entender un escenario  antagónico adverso, lo que gatilló, en parte, la salida del Sindicato de la mesa de trabajo  mensual concordada a nivel gubernamental,  donde participaba junto a la Administración.

Los puntos tratados fueron las Jornadas excepcionales de Trabajo, próximamente a renovarse, para lo cual esta Organización Sindical solicitó el máximo de apoyo técnico – legal, a través  de la Dirección Regional Del trabajo de Punta Arenas,  donde ya se está levantando antecedentes para  definir de mejor manera los acuerdos, en áreas críticas y de proceso continuo,   con foco en el respeto de las jornadas de trabajo y descansos, observando   la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras. “Esto constituye algo fundamental, considerando que la mayoría de las empresas contratistas adoptan las mismas jornadas y horarios de operaciones de ENAP” expresaron los dirigentes.

La Organización Sindical solicito además a esta unidad tener observancia en otros temas de conflictividad, hoy en compás de espera y sin resolver, lo que ha significado debilitar espacios de dialogo y confianza profundizando más el escenario  con la  actual administración, ello, por la falta de determinaciones, sin posicionamiento ni protagonismo local, soslayando las buenas practicas que se había establecido  sistemáticamente  tiempo atrás.

En esa línea el Director Nacional apuntó a monitorear de manera más cercana observando el curso de los acontecimientos, para ello solicitó el máximo de información, tales como el estado de comportamiento basado en infracciones y multas ejecutoriadas, procesos y medidas de mitigación en el caso de infracciones reiteradas.