En recorrido casa a casa promueven medidas de seguridad para evitar el robo de vehículos

En la Población Loteo del Mar de Punta Arenas.
Un recorrido casa a casa llamando a los vecinos y vecinas a tomar medidas para la seguridad de sus vehículos, realizaron ayer la Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Oficina de Integración Comunitaria de Carabineros, con el objetivo de disminuir los factores de riesgo que favorecen el robo de automóviles.
En la población Loteo del Mar ambas instituciones dialogaron con los residentes, entregando recomendaciones para aumentar la seguridad de sus vehículos, las cuales se basan en velar por dejar las puertas cerradas con llave, no mantener chapas en mal estado, y en lo posible estacionarse en lugares con iluminación o al interior de la propiedad.
Además, se promovió el sistema Alerta Auto, y el fono Denuncia Seguro.
El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, manifestó que ante la permanencia del robo de vehículos en la ciudad, los que si bien en más del 90% son recuperados, “seguimos trabajando en la prevención, apelamos a las conductas de autocuidado de las personas para dificultar la ocurrencia del delito, que es el área donde nosotros podemos actuar”, explicó, y para ello presentó la aplicación Alerta Auto, que permite dar pronto aviso a carabineros cuando se sufre el robo del vehículo a través de los smartphones.
Con estas campañas de difusión se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de adoptar medidas preventivas respecto de los bienes personales, lo que en ningún caso apunta a traspasar responsabilidades, sino que “unirnos para mejorar la seguridad de la comuna. Los vecinos y las vecinas puede aportar en esta materia a través de pequeñas acciones, y a eso estamos apelando con estas campañas”, agregó Arancibia.
Por su parte, la delegada del cuadrante 4 de carabineros, cabo 1° Karen Inostroza, entregó a los residentes un informativo con el número de teléfono celular del cuadrante, y reafirmó lo manifestado por Arancibia, en el sentido de valorar las conductas de autocuidado que puede adoptar la comunidad para dificultar la comisión de delitos. “Estas campañas preventivas son permanentes, e intentamos sensibilizar e informar a las personas sobre cómo pueden resguardar de mejor manera sus bienes, que en definitiva es un aporte a la seguridad de todos y todas”, enfatizó.
De manera constante la Coordinación Regional de Seguridad Pública está dando a conocer a los vecinos y vecinas el fono Denuncia Seguro, 600 400 01 01, a través del cual se puede entregar anónimamente información sobre delitos que puedan estar ocurriendo en el territorio.