Gobierno aumenta subsidio para licitar sistema de buses de Punta Arenas
Más de 3.573 millones de pesos anuales de subsidio ha dispuesto el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para mantener operativo este servicio, un 47% más de recursos que en el llamado anterior.
Un aumento en el subsidio y mejoras graduales en las condiciones de operación del servicio destacan entre las principales modificaciones que introdujo el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en el nuevo proceso de licitación del sistema de buses de Punta Arenas.
La nueva licitación abierta este lunes por la cartera, destina alrededor de 3.573 millones de pesos anuales de la Ley de Subsidio al Transporte Público para el futuro operador. Estos recursos crecen un 47% más que en el llamado previo, proceso declarado desierto en abril pasado luego de que ninguno de los postulantes cumpliera con los requisitos establecidos en la bases de licitación.
“Hemos realizado cambios en la operación y un importante esfuerzo económico como ministerio para dar continuidad y proyectar este servicio de locomoción que es fundamental para la calidad de vida de los habitantes de Punta Arenas”, indicó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gabriel Muñoz Obando.
La autoridad agregó que “la puesta en marcha del nuevo servicio se dividirá en dos etapas, una llamada de Implementación donde se mantendrán por seis meses las actuales condiciones de operación y una segunda denominada de Régimen, donde gradualmente se introducirán mejoras que irán en directo beneficios de los usuarios”.
Entre las mejoras que se implementarán en esta segunda etapa, destacan la creación del Servicio 4, que incorporará en su ruta a las poblaciones Ríos Patagónicos, La Concepción, General del Canto, Almirantazgo, Philippi, Santos Mardones y Cecil Ramussen, así como el sector de Cerro la Cruz, el Centro de Justicia y el Hospital Regional, establecimiento que duplicará la cantidad de recorridos actuales y llegará a cuatro.
Asimismo, se extenderá el servicio de la línea 2 que llegará a la Población Juan Pablo II y a Loteo del Mar, en paralelo el servicio 6 incluirá al sector Río de La Mano.
Los días de operación también incluirán modificaciones con la incorporación de los domingo y festivos, además se extenderá el horario de funcionamiento los días sábado en 1 hora, al adelantarse el inicio desde las 09:00 a las 08:00 horas.
A su vez, las frecuencias experimentarán un importante cambio, puesto que aumentarán desde 8 a 11 buses por hora en punta mañana en sentido sur a norte, con el objetivo de satisfacer de mejor forma los requerimientos de los usuarios.
La nueva licitación incluye beneficios para los adultos mayores, quienes contarán con rebaja de tarifas de un 50% los domingo y un día hábil en la semana. En el caso de los estudiantes de educación media y superior, estos cancelarán un 33% del valor del pasaje adulto. Para los alumnos de enseñanza básica el traslado será gratuito.
Características Operativas
Para adjudicarse la licitación, el nuevo operador deberá disponer de una flota de 84 buses de su propiedad con capacidad para 25 pasajeros sentados y una antigüedad máxima de 7 años, vehículos que pueden utilizar como combustible GNC o diésel.
Al inicio del servicio, el nuevo operador deberá tener los vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Público y disponer de terminales o espacio para los buses ajenos a la vía pública.
En paralelo, todo el personal deberá tener contrato y seguros para los conductores, quienes además dispondrán de uniforme (2 al año), identificación y tendrán que cumplir con estándares mínimos de comportamiento.
La licitación contempla a futuro la posibilidad de incorporar un sistema de cobro electrónico, el cual debe ser aprobado previamente por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
La duración del contrato será de 60 meses (5 años) contados desde el inicio de los servicios.
Los operadores interesados en postular a la licitación de este servicio pueden efectuar consultas e informarse de los plazos en http://www.dtpr.gob.cl/Licitaciones.php. Las ofertas se recibirán hasta las 13 horas del martes 16 de agosto en las dependencias de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, ubicada en Av. Colón 1106, Punta Arenas.

