Joven fue absuelto de cinco delitos

En el juicio los defensores dejaron al descubierto las falencias en la investigación de la fiscalía y en el actuar de carabineros.
La sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, integrada por los jueces Luis Álvarez Valdés, Jovita Soto Maldonado y Jaime Álvarez Astete, absolvió al joven K. A. S. V. de la acusación del Ministerio Público que lo sindicaba como autor de cinco delitos de robo de especies en bienes nacionales de uso público.
Richard Maldonado defensor penal juvenil quien junto al defensor José Miguel Navarrete, tuvieron a su cargo la defensa del joven, señaló que el tribunal calificó la prueba incorporada por el Ministerio Público como insuficiente y no idónea para adquirir convicción de que realmente se hayan cometido los hechos de la forma en que se detallaron en la acusación.
Al respecto el defensor Maldonado explicó que el Ministerio Público basaba su acusación en una supuesta declaración del padre del acusado, en la cual señalaba que su hijo le había confesado que el 22 de mayo del año pasado- había perpetrado 11 robos.
“Sin embargo el padre decía no haber prestado esa declaración y tampoco haberla firmado, por lo que en su momento la defensa solicitó al Ministerio Público que se realice un peritaje caligráfico lo cual fue rechazado, a raíz de ello la defensa realiza por su cuenta un peritaje caligráfico que concluyó que la firma contenida en la declaración presentada el 22 de mayo no coincidía con la firma o con la mano caligráfica del papá del imputado”, explica el defensor.
Agrega que “el papá declaró en el juicio y dijo que no había declarado en carabineros, se le exhibió la presunta declaración y afirmó que no es la de él, lo cual fue concordante con el resultado del peritaje”.
Muchas inconsistencias
A juicio del defensor la acusación tuvo múltiples inconsistencias “como ser que los carabineros señalaron que habían tomado conocimiento de estos hechos por una denuncia anónima, pero, en ningún caso, se registró si esta denuncia anónima la recibieron por teléfono, correo electrónico o de manera verbal, además dijeron que había una supuesta grabación de la voz del acusado confesando los hechos”
“Pero -resalta el defensor penal juvenil- el Ministerio Publico nunca tuvo acceso a esa grabación, ni realizó pericias para corroborar si la voz correspondía a la del acusado, en todo caso no podía hacerlo por cuanto la citada grabación nunca existió”.
“Y no es creíble que algún fiscal del MP haya olvidado u obviado una prueba directa de la participación del imputado en los hechos”, remacha Maldonado
El defensor juvenil agrega que “también quedaron de manifiesto contradicciones en cuanto a la forma de ingresar a los vehículos, ya que mientras la fiscalía decía que fue mediante forzamiento de las chapas esto no se acreditó y el mismo perito de la Labocar acreditó que las puertas no presentaban ninguna señal de fuerza, como tampoco que habían sido forzadas, además el mecanismo de ignición del motor no presentaba señales de fuerza, ni de haber sido adulterado”.
Todo lo anterior, concluye el defensor Maldonado “no hizo más que dar cuenta de las deficiencias de la investigación y de un proceso con infracción de garantías del joven que fue injustamente acusado, por lo cual no cabía más que dictar su absolución”.
La audiencia de comunicación de fallo se llevará a efecto el día lunes uno de agosto del presente año a las 13 horas.