Jóvenes Magallanes participan en voluntariado “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF en Parque Nacional La Campana

Jóvenes Magallanes participan en voluntariado “Vive Tus Parques” de INJUV y CONAF en Parque Nacional La Campana

injuvCinco fueron los jóvenes de la región de Magallanes seleccionados para ser parte del programa de voluntariado Vive Tus Parques de INJUV y CONAF en el Parque Nacional La Campana, región de Valparaíso, con el fin de realizar trabajos de mantención y mejoramiento de senderos e infraestructura.

La estadía de los jóvenes magallánicos en el recinto del Parque Nacional La Campana será hasta el 29 de julio y en esta experiencia podrán compartir con 400 voluntarios de diferentes ciudades del país.

Christopher Yercic, uno de los jóvenes voluntarios magallánicos, manifestó que “esta será una gran experiencia, poder trabajar en estos parques es algo único, y espero que en los próximos años más jóvenes se motiven a participar y postular de esta gran aventura”.

El Seremi de Desarrollo Social (s), Javier Vergara Soto comentó que “estamos muy contentos de que estos jóvenes viajen hasta la región de Valparaíso. Esperamos que puedan tomar conciencia del cuidado del medio ambiente, y que en los próximos años puedan viajar más jóvenes de nuestra región a realizar estos voluntariados”.

Por su parte Nelson Moncada, director regional (s) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dijo que “es muy motivante que este grupo de jóvenes pueda viajar hasta el Parque Nacional La Campana, esperamos que ganen experiencia y la puedan transmitir a la comunidad en general de nuestra ciudad, y así concientizar a las personas a que cuiden nuestras reservas protegidas”.

Vive tus Parques es un programa nacional de voluntariado ambiental organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), en conjunto a la Corporación Nacional Forestal (CONAF), este busca generar un espacio de participación y trabajo para la conservación y la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, junto con proyectos de arborización urbanos en todo Chile, cuyo objetivo es formar jóvenes líderes, conscientes de la importancia del patrimonio natural y cultural, el trabajo en conjunto con las comunidades y promover el desarrollo sustentable de nuestro país.

En la oportunidad más de 400 jóvenes de todo el país serán divididos en nueve diferentes parques nacionales entre ellos, la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, Reserva Nacional Los Flamencos, Parque Nacional Morro Moreno, Monumento Natural La Portada, Parque Nacional Llanos del Challe, Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Reserva Nacional Las Chinchillas, Parque Nacional La Campana, Reserva Nacional Río de los Cipreses.