Seremi de Salud ante presencia de salmonella en carnicerías de supermercados inicia sumarios y prohíbe funcionamiento de uno de ellos

En el marco del programa de fiscalizaciones y toma de muestras que realiza la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes en forma periódica a Locales de Alimentos, esta Autoridad realizó el hallazgo de salmonella en productos avícolas a granel en el Supermercado Unimarc de Avenida España y en el Supermercado Lider.
Las muestras fueron analizadas en el laboratorio de Salud Pública de Punta Arenas de la SEREMI, determinándose la presencia de Salmonella y, a su vez, fueron enviadas al Instituto de Salud Pública (ISP) para confirmar la cepa. De esta forma, la SEREMI inició los sumarios respectivos, determinó la prohibición de funcionamiento de las carnicerías de ambos supermercados, realizando el decomiso y desnaturalización de los productos.
No obstante el equipo de fiscalización de la Autoridad Sanitaria al realizar una inspección general del Supermercado Unimarc detectó incumplimiento de normativas sanitarias que representaban un riesgo para la salud pública, por lo cual se determinó la prohibición de funcionamiento del establecimiento.
El SEREMI de Salud Oscar Vargas explicó que “en la vigilancia normal que desarrollamos respecto de salmonella, hemos encontrado que en dos establecimientos comerciales había presencia de Salmonella.En este caso fueron los productos a granel los que presentaban Salmonella y efectivamente se hizo prohibición de funcionamiento de las carnicerías de los dos supermercados y posterior a ello, durante la revisión en uno de estos se detectó que las condiciones sanitarias no eran las óptimas y se tomó la medida de prohibir el funcionamiento de todo el establecimiento, hasta que realicen las mejoras solicitadas, y se generen los cambios correspondientes para proceder a levantar la medida”.
El Departamento de Salud Pública de la SEREMI informó que desde enero a la fecha, de acuerdo a los casos notificados por Salmonella se han registrados 73 casos que representa una tasa de 44,3 por 100 mil habitantes. Cifra que supera el número de casos registrado en años anteriores.
La Autoridad Sanitaria enfatiza en la importancia de fortalecer las Buenas Prácticas de Manufactura por parte de las empresas que venden, elaboran y manipulan alimentos. A su vez, este llamado se extiende a la comunidad con las siguientes recomendaciones de manipulación:
- Es importante recordar que la manipulación adecuada de alimentos crudos en el hogar es fundamental, para evitar la contaminación cruzada. Siempre utilizar utensilios exclusivos para carnes crudas (tabla de cortar, cuchillos) o bien lavarlos prolijamente después de su uso.
- Al comprar productos como carnes de ave cruda (pollo, pavo), verificar que se mantengan en vitrinas refrigeradas, al igual que productos de pastelería que en su contenido o adorno tengan cremas a base de huevo.
- Asegúrese de que los alimentos estén debidamente cocidos y aún calientes al servirlos.
- Evitar el consumo de huevo crudo o en mayonesa casera.
- El lavado de manos antes y después de la manipulación de los alimentos, es indispensable.
- Lave cuidadosamente las frutas y hortalizas, especialmente si las consume crudas. De ser posible, las hortalizas y las frutas se deberían pelar.
La salmonella es una bacteria reconocida como causante de brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA), especialmente a través de alimentos de origen aviar. Provoca cuadros de enterocolitis con diarrea, fiebre y dolor abdominal, que pueden ser de sintomatología leve, aunque puede ser grave para los niños, los adultos mayores y pacientes inmunodeprimidos. Esta enfermedad tiene un corto período de incubación que no supera los 3 días y que generalmente se expresa en menos de 24 horas.