Cuatro empresas presentaron ofertas para operar servicio de buses de Punta Arenas

Plazo máximo de 30 días hábiles para conocer si las propuestas recibidas se ajustan a lo establecido en las bases de licitación.
La iniciativa dispondrá un subsidio máximo anual de 3 mil 573 millones de pesos para el operador de buses que se adjudique el servicio.
Con la presentación de cuatro ofertas finalizó la primera etapa de la nueva licitación que desarrolla el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, para dar continuidad al servicio de buses de transporte público urbano de Punta Arenas.
La licitación que dispone un subsidio máximo anual de 3 mil 573 millones de pesos, entra ahora en etapa de evaluación de las propuestas presentadas por los cuatro oferentes que buscan adjudicarse el servicio, trámite que puede durar alrededor de 30 días hábiles.
Entre las empresas que llegaron a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Magallanes a presentar sus ofertas para reemplazar al actual operador del servicio Movigas, se encuentran Buses Punta Arenas S.A, Inversiones Australes SPA, Consorcio Urbano Austral y Sociedad Viento Austral Ltda.
“Con este nuevo proceso de licitación reiteramos nuestro compromiso de mejorar y dar continuidad al sistema de buses de Punta Arenas, si las ofertas recibidas se ajustan a lo establecido en las bases de licitación, pronto anunciaremos el nuevo operador de este servicio tan relevante para la conectividad dentro de nuestra capital regional”, indicó el Seremi Gabriel Muñoz Obando.
Entre las mejoras que establecen las bases de licitación del nuevo servicio que remplazará a Movigas, está la creación del Servicio 4, que incorporará en su ruta a las poblaciones Ríos Patagónicos, La Concepción, General del Canto, Almirantazgo, Philippi, Santos Mardones y Cecil Ramussen, así como el sector de Cerro la Cruz, el Centro de Justicia y el Hospital Regional, establecimiento que duplicará la cantidad de recorridos actuales y llegará a cuatro.
Asimismo, se extenderá el servicio de la línea 2 que llegará a la Población Juan Pablo II y a Loteo del Mar, en paralelo el servicio 6 incluirá al sector Río de La Mano.
Los días de operación también incluirán modificaciones con la incorporación de los domingo y festivos, además se extenderá el horario de funcionamiento los días sábado en 1 hora, al adelantarse el inicio desde las 09:00 a las 08:00 horas.
Las frecuencias también experimentarán un importante cambio, puesto que aumentarán desde 8 a 11 buses por hora en punta mañana en sentido sur a norte, con el objetivo de satisfacer de mejor forma los requerimientos de los usuarios.
La nueva licitación incluye beneficios para los adultos mayores, quienes contarán con rebaja de tarifas de un 50% los domingo y un día hábil en la semana. En el caso de los estudiantes de educación media y superior, estos cancelarán un 33% del valor del pasaje adulto. Para los alumnos de enseñanza básica el traslado será gratuito.