contadores web

JUNJI Magallanes y el SENAME fortalecen trabajo conjunto a favor de la educación de niñas y niños

JUNJI Magallanes y el SENAME fortalecen trabajo conjunto a favor de la educación de niñas y niños

El secretario regional de Justicia, Pablo Bussenius Cornejo y el director regional Christian Gallardo Castro conocieron el ofrecimiento de Rosalía Elgueda Villalobos, quien presentó la disposición de las educadoras del Programa Comunicacional de JUNJI por apoyar la educación de los más pequeños.

senameLuego de participar en una jornada nacional de directoras y directores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), la encargada regional en Magallanes y Antártica Chilena, la educadora Rosalía Elgueda Villalobos, se reunió con el secretario ministerial de Justicia, Pablo Bussenius Cornejo y el director regional del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Christian Gallardo Castro, acompañada por la abogada Daniela Fernández Basigna, para ofrecer ayuda institucional a fortalecer la red de protección que encabezan las autoridades, especialmente con las profesionales del Programa Comunicacional de JUNJI en Punta Arenas.

Tanto Bussenius como Gallardo fueron enfáticos en decir que los problemas que enfrenta el SENAME en otras partes de Chile no existen en Magallanes pero agradecieron la gestión de Rosalía Elgueda en cuanto a contar con JUNJI. Lo primero fue establecer visitas a los centros dependientes para que la encargada regional de educación parvularia pueda conocer la realidad tanto en Punta Arenas como en Puerto Natales.

También dijeron que podría fijarse una nueva reunión que incluya a Gendarmería de Chile para abordar, por ejemplo, la realidad que a veces enfrentan jóvenes madres que deben permanecer en centros penitenciarios en compañía de sus hijas e hijos pequeños, hasta los dos años de vida, en condiciones que dificultan otorgarles la adecuada educación basada en el juego, la que representa el sello de la JUNJI.

“Tenemos a disposición a nuestras cuatro profesionales del Programa Comunicacional en Punta Arenas para trabajar a favor de niñas y niños que estén bajo los sistemas de protección, de modo que no vean interrumpida o pueda comenzar su educación parvularia. Hemos conocido la disposición de las autoridades de Justicia para que esto pueda ser realidad y también las necesidades que ellos consideran pueden ser, incluso, más urgentes”, recalcó la directora Rosalía Elgueda.

La educadora también detalló la disposición del equipo de la Unidad de Promoción de Ambientes Bien Tratantes (UPAB) de JUNJI, dirigido por la asistente social Julia Navarrete Araneda y conformada por los psicólogos Patricio Carreño Castillo y Carolina Novión Aicón para ayudar y capacitar al personal que en los centros del SENAME esté a cargo de niñas y niños.

Julia Navarrete, en este sentido, afirmó que la relación con estas personas ya existe, en toda la Región de Magallanes, desde 2013 cuando fue formalizado el acuerdo a través del Ministerio de Justicia. De hecho y por ejemplo, el Hogar “Ignacio Zibillo” también cuenta con el respaldo de Fundación Integra cuando es necesario.

El abogado Pablo Bussenius propuso en la reunión que existan canales más expeditos de comunicación entre JUNJI y SENAME, de modo, por ejemplo, que detectar eventuales casos de vulneración cuente con el desempeño más rápido por parte de profesionales de la red. “Estas alianzas interinstitucionales resultan muy interesantes”, concluyó la autoridad regional.

Finalmente, el director regional del SENAME, Christian Gallardo, agradeció la voluntad de la directora de la JUNJI, valorando la intención de colaborar en las tareas que enfrentan día a día y que pueden llegar a beneficiar a niñas y niños de cero a cuatro años y once meses de vida, los que son el objetivo de la JUNJI.