Encuentro Binacional de Museos centra su mirada en el Patrimonio en riesgo

Encuentro Binacional de Museos centra su mirada en el Patrimonio en riesgo

Diecisiete ponencias de libre acceso a la comunidad ofrecerá el evento organizado por la REDMUMA y que se llevará a cabo en la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes.

encuentro-binacional-de-museosEste jueves y viernes se realizará la sexta edición del Encuentro Binacional de Museos de la Patagonia Sur-Sur de Chile y Argentina. La iniciativa, que cuenta con el financiamiento de Consejo de la Cultura y las Artes, a través de Fondart Regional, se llevará a cabo en  dependencias de la Sociedad de Instrucción Popular de Magallanes (Avenida Colón 956, Punta Arenas).

El evento,  de acceso gratuito y abierto a toda la comunidad, se iniciará a las 09.00 horas y se extenderá hasta las 18.00. Contará con la participación de diecinueve instituciones y diecisiete ponencias, cuya temática central será el patrimonio en riesgo. “Estamos poniendo a la comunidad en contacto con exposiciones muy interesantes que nos dan una mirada sobre qué y cómo hacer, y cuando intervenir. El objetivo es sensibilizar, generar consciencia e intercambiar experiencias en estos espacios de reflexión”, comentó la Directora del Museo Regional y presidenta de Red de Museos de Magallanes (REDMUMA), Paola Grendi.

Durante el encuentro también se considerarán eventuales planes de contingencia para responder a las necesidades, especialmente aquellas que afectan a zonas y edificaciones históricas.

“Estamos muy contentos de poder apoyar esta iniciativa que ha emprendido la Red de Museos de Magallanes, en una propuesta que es de carácter binacional. El Consejo de la Cultura concurre, a través de Fondart con 12 millones de pesos, para apoyar la gestación y gestión de este importante encuentro que tratará sobre patrimonio en riesgo”, precisó el Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Gonzalo Bascuñán.

Pablo Muñoz del Olmo, jefe del Servicio Municipal de Bomberos y Protección Civil del Ayuntamiento de Cuenca, España; Oscar Aguilera Faúndez, de la Universidad de Magallanes; Alberto Anguita Medel, Jefe del Departamento de Patrimonio de la Dirección Regional de Arquitectura de Magallanes; Manuel Castañeda, de la Sociedad de Instrucción Popular; Guillermo Castillo Muñoz, del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago de Chile; Roxana Seguel Quintana y Carolina Ossa Izquierdo, del Centro Nacional de Conservación y Restauración, CNCR, DIBAM; Mariano González Catalán, del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile; Carla García Almarán, Directora de Patrimonio de la Provincia y Secretaría de Cultura y Educación; Patricia Campan del Museo Regional Provincial “Padre Manuel J. Molina”, Municipalidad de Santa Cruz, Argentina, y Leonardo Lupiano, del Museo Marítimo de Ushuaia – Argentina, figuran como expositores en la primera jornada.