Nuevas instituciones se suman a estrategia de entornos laborales saludables impulsada en Magallanes por la seremi de salud

La SEREMI de Minería, SENADIS y Mina Invierno fueron acreditadas como ELS, mientras que la SEREMI de Energía firmó el compromiso para ingresar a esta estrategia.
Como ya es tradición, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes y su Comité Regional Intersectorial para los Entornos Laborales Saludables (ELS), realizaron la ceremonia de ingreso y acreditación para las instituciones o empresas que se incorporan y refuerzan su compromiso en esta estrategia En esta ocasión se trató de la SEREMI de Minería, SENADIS y la empresa Mina Invierno, quienes recibieron su acreditación, mientras que la SEREMI de Energía firmó su compromiso para el ingreso a esta política.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, destacó que “el objetivo es conseguir que cada vez más empresas entiendan que los ambientes saludables son parte de una buena calidad del trabajo. Hoy día hemos certificado a tres empresas e instituciones, y otra se ha comprometido, por lo tanto esperamos que el próximo año podamos aumentar la cifra o conseguir a los menos a un número parecido de empresas que quieran avanzar en un camino que finalmente significa una mejor relación laboral y una mayor productividad”.
El SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Carlos Abarzúa, manifestó que “consideramos destacable que la SEREMI de Salud esté liderando con fuerza que los servicios públicos y empresas se estén certificado como Entorno Laboral Saludable en beneficio de sus trabajadores, lo cual representa que los empleadores tengan conciencia de la importancia de la salud al interior de sus entidades”. Realizó un llamado a las empresas a participar en esta Estrategia que es de carácter preventivo que ayuda a visualizar con prontitud problemáticas que se puedan estar dando internamente para reducir enfermedades y accidentes del trabajo.
Acreditación de instituciones y empresas
El comité Intersectorial de Entornos Laborales Saludables está conformado por el equipo de Promoción de la SEREMI de Salud, la SEREMI de Trabajo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), representado por el Programa Calidad de Vida en el trabajo, la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas a través del área Deporte y Promoción de la Salud, y la Dirección del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), quienes realizaron el proceso de revisión que otorgó la acreditación como Entorno Laboral Saludable a las tres entidades antes mencionadas.
La SEREMI de Minería se convirtió en la primera entidad pública en Chile en acreditarse con sólo tres trabajadores, situación destacada por el SEREMI Manuel Aravena Drummond, quien manifestó que “es un reconocimiento a los funcionarios de esta SEREMI, que trabajando en equipo han podido conseguir esta acreditación, así que es un mérito de todos, particularmente agradecido por el impulso y el apoyo que la SEREMI de Salud nos dio. Esperamos que este logro pueda ser un ejemplo a seguir por otros servicios públicos”.
En tanto, el Servicio Nacional de la Discapacidad de Magallanes se transforma en el primero del país en recibir esta acreditación. La Directora Regional (S) SENADIS, Soledad Cárdenas, indicó que “a pesar que nosotros somos un equipo pequeño de trabajo conformado por cinco mujeres, esta acreditación significa un gran paso porque nos ha permitido generar un mejor trabajo en equipo, mejor nivel de autocuidado, nos ha posibilitado contar con nuevas herramientas para detectar posibles enfermedades a través de los exámenes de medicina preventiva y por sobre todo se ha humanizado el equipo de trabajo”.
También fue acreditada la empresa Mina Invierno, donde su Subgerente de Adquisiciones Mauricio Rojas, recibió la distinción, quien en el transcurso de su firma de compromiso a la acreditación, mostró un impecable trabajo liderado técnicamente por Vilma Catepillán y el Gerente de Recursos Humanos Juan Francisco Aliaga, mostrando un fuerte énfasis en calidad de vida en el trabajo y el grupo familiar.