Semana de la PYME se desarrolla con variadas actividades

Semana de la PYME se desarrolla con variadas actividades

senamaLa celebración de la Semana de PyME, establecida mediante Decreto Presidencial, corresponde al principal hito anual dónde se reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan los emprendedores y Mipymes de Chile. En Magallanes, esta instancia se ha iniciado con la Feria Red de Apoyo el Emprendimiento y Fomento Productivo este lunes en Zona Franca, la que contó con gran parte de los servicios públicos y algunas empresas que estuvieron invitadas en esta ocasión.

Esta instancia, que se enmarca en uno de los ejes programáticos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, busca fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas de Chile. Es así como a través de una serie de actividades que se realizan en cada región, la Semana de la PyME también se posiciona como un evento que favorece la colaboración pública – privada, pues ambos sectores se unen para dar a conocer los distintos beneficios, productos y servicios que poseen para las empresas de menor tamaño.

Magallanes

En la región de Magallanes existen alrededor de 11.500 empresas, según datos del SII. De estas, 67% corresponden a microempresas y un 17% a pequeñas empresas, lo cual constituye un total del 85%.

“Generamos crecimiento y desarrollo apoyando a los más pequeños, a través de instrumentos de la banca como es el BancoEstado, como también de los servicios públicos que tienen apoyo directo para la inversión y para capacitación. Hoy tenemos que sumar innovación hasta desarrollo, no sirve solo tener capital de trabajo, sino cómo vamos capacitando, innovando y para ello el Estado es un gran apoyo, a través de SERCOTEC, CORFO y para los más grandes, en exportación,  ProChile”, enfatizó la Gobernadora de Magallanes, Paola Fernández Gálvez.

Por su parte, el SEREMI (S) de Economía, relevó la Semana de la PyME y puntualmente la Feria Red de Apoyo al Emprendimiento y Fomento Productivo, enfatizando que “cada uno de los servicios tiene una batería de instrumentos que año a año va creciendo y que va cubriendo la necesidad de los emprendimientos y pequeños empresarios. Hoy, la pequeña empresa en Magallanes equivale al 90% de lo que se genera en productividad, genera cerca del 55% de la empleabilidad y obviamente si eso lo enlazamos con el último resultado de la encuesta de empleo, podemos decir que Magallanes está en un muy buen pie y somos una de las cuatro regiones que estamos con menos desempleo a nivel nacional, lo que demuestra que desde el Estado estamos haciendo las cosas bien para salir de los difíciles momentos que marca el vaivén de la economía”.

La Semana de la PyME contempla la realización de diversas actividades, con la mencionada Feria Red de Fomento al Emprendimiento y Fomento Productivo realizada y que cual contempló stands de diversos servicios que colaboraron con importante información para la generación de emprendimientos y fortalecimiento de los ya existentes, más la completa oferta programática, por lo que se invitó a toda la comunidad a participar.

Otras actividades Semana de la PyME

Martes 4 de octubre:

-Charla de educación  financiera y Taller de Obligaciones y Derechos de los microempresarios de la Ley del Consumidor, en Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas, a las 09:00 horas, a cargo de SERNATUR, BancoEstado, SERNAC y Centro de Desarrollo de Negocios Punta Arenas-Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

-Encuentro regional del Comercio Detallista, a cargo de SERCOTEC, en Hotel Casino Dreams, a las  14:30 horas.

-Charla Semilla de CORFO, en Cowork Nomadesk, ubicado en  O´Higgins 276, a las 18:00 horas.

Miércoles 5 de octubre:

-Charla de Coyuntura Económica a cargo de Banco Estado en Hotel Dreams, a las  08:30 horas.

-Inicio a la temporada agrícola en Puerto Natales, a cargo de SEREMI de Agricultura-Indap, en  sector Huertos Familiares, a las 11:00 horas.

-Workshop de Financiamiento y Garantías para licitaciones, a cargo de Chilecompra, en  Hotel Diego de Almagro, a las 09.00 horas.

-Taller Factura Electrónica a cargo de Chilecompra y SII, en  Hotel Diego de Almagro, a las 11:15 horas.

-Seminario Convenio Marco a cargo de Chilecompra, en Hotel Diego de Almagro, a las 15:00 horas.

Jueves 6 de octubre:

-Taller Modelo de negocios Canvas, a cargo de Chilecompra, en Hotel Diego de Almagro, a las 09:00 horas.

-Taller Modelo de negocios Canvas, a cargo de Chilecompra, en Hotel Diego de Almagro, a las 11:15 horas.

-Taller Networking, a cargo de Chilecompra, en Hotel Diego de Almagro, a las 14:30 horas.

– Taller Economía Ambiental, a cargo de SEREMI Medio Ambiente en Auditorio de Contraloría, a las 15:00 horas.

-Curso  Elaboración de Plan de Trabajo y Gestión Financiera, a cargo de SERCOTEC, en Obispado de Punta Arenas, entre 18:30 y 22:00 horas.

Viernes 7 de octubre:

-Curso  Elaboración de Plan de Trabajo y Gestión Financiera, a cargo de SERCOTEC, en Obispado de Punta Arenas, entre 18:30 y 22:00 horas.

Sábado 8 de octubre:

-Curso  Elaboración de Plan de Trabajo y Gestión Financiera, a cargo de SERCOTEC, en Obispado de Punta Arenas, entre 10:00 y 13:00 horas.