Suspendidas se encuentran algunas atenciones en el Hospital Clínico

Ante paro indefinido anunciado por tres gremios de la salud
Ante el anuncio esta mañana de la votación de paro indefinido que realizaron tres gremios de la salud, cuyos funcionarios trabajan en el Hospital Clínico de Magallanes, la Dirección del establecimiento informa que se han debido adoptar diversos planes de contingencia para poder afrontar esta situación, en la que participan cerca del 30% de la dotación a contrata.
En ese sentido, el director del Hospital, Claudio Arriagada, explicó que ha mantenido conversaciones con voluntarias de la Cruz Roja Comité Regional Punta Arenas y envió un oficio al intendente, Jorge Flies, para que en caso de ser necesario, se pueda solicitar apoyo de enfermeros de las Fuerzas Armadas, porque lo importantes es mantener la calidad y seguridad de la atención de los pacientes.
Además, se ha gestionado realizar algunas cirugías de baja complejidad en el Hospital de las Fuerzas Armadas “Cirujano Guzmán”.
“Debido a esta movilización dejamos de hacer entre 30 a 35 cirugías diarias que son pacientes que están en lista de espera. Nosotros tenemos que cumplir con nuestros pacientes, y algunas de estas cirugías que estaban programadas para los próximos días son las que vamos a tratar de trasladar al Hospital Naval. Para mañana tenemos aproximadamente cinco cirugías que se realizarán en ese establecimiento de salud”, señaló el director.
En tanto el subdirector Médico (s), Claudio Barría, aseguró que en términos generales las unidades críticas como Urgencia, Pabellón, Diálisis, y Paciente Crítico están resguardadas, para lo cual se ha debido redistribuir a funcionarios de otros servicios que no se han adherido al paro y en algunos casos, han efectuado turnos éticos que han dejado en estos servicios.
“Hemos tenido que cerrar camas para poder compensar la atención de los pacientes que ya están hace días hospitalizados por estudios o algún procedimiento. Además, hemos tenido que dar altas a otros pacientes que no ameritan que estén internados en este momento, para luego que termine la contingencia de movilizaciones retomar lo que está pendiente, pero veremos cómo se da la situación los próximos días, para ir adecuando al personal y ver el apoyo que vamos requiriendo para poder llevar con la mayor normalidad posible, la funcionalidad dentro de cada servicio”, dijo Barría.
Ambos directivos llamaron a la comunidad a estar tranquila en relación a los pacientes que deben ser atendidos y hospitalizados, ya que esa indicación no está en cuestionamiento, sino que en cierta manera se están utilizando las camas con quienes realmente necesitan ser internados.
No están atendiendo
En el caso de las atenciones y servicios ambulatorios, el director Claudio Arriagada, indicó que no se está entregando atención en la farmacia ambulatoria, no se están tomando exámenes de laboratorio, y se han visto afectadas algunas atenciones de especialidades en el Consultorio, como es el caso de CR Odontológico y algunos procedimientos ginecológicos.
“Las personas que tengan exámenes pendientes que no sean de urgencia, y que tengan que retirar medicamentos les pedimos que no asistan, porque no habrá atención hasta que esta movilización de parte de nuestros funcionarios se regularice. Ante la suspensión de la hora con el especialista, nosotros contactaremos al paciente para avisarle”, sostuvo Arriagada.
Finalmente el director lamentó los inconvenientes que esta situación genera a los usuarios del Hospital, pero enfatizó que se han adoptado las medidas para mitigar, en lo posible, las consecuencias de este llamado de los gremios de la salud, producto de las negociaciones que tienen con el Gobierno por el reajuste a los sueldos del sector público.
Se espera que la situación se normalice, apenas la Mesa del Sector Público llegue a un acuerdo con el Gobierno.