Técnicos en Educación Parvularia de JUNJI Magallanes se perfeccionan en España
Las funcionarias Yasna Gutiérrez del Jardín “Copito de nieve” de Puerto Natales y Jessica Véliz del “Villa austral” de Punta Arenas están viviendo una experiencia que, afirman ambas, marcará un antes y un después en su desempeño profesional.
Yasna Angélica Gutiérrez Ruiz es técnico en Educación Parvularia del Jardín Infantil “Copito de nieve” de Puerto Natales, ciudad en la que ha desarrollado con mucha pasión su vocación, la labor formativa de los más pequeños. La permanente inquietud que tiene por perfeccionarse y generar proyectos la llevó a postular a una pasantía a Barcelona, España, en la que resultó favorecida gracias a un proyecto para mejorar el trabajo con los niños, equipos y la comunidad, el que fue elaborado junto a la educadora Ivonne Alvarado Aguilar.
Esta esposa de Carlos y madre de Carla y Romina está en la Península Ibérica y retornará a la Patagonia chilena después del 24 de octubre de 2016. “Es una hermosa experiencia que ojalá más personas se animen a vivir. Esto es un regalo de Dios. Siento que voy representando, más que al jardín, a Puerto Natales”, afirma la funcionaria que, además, está estudiando la carrera de Trabajo Social.
La directora del Jardín Infantil “Copito de nieve”, la educadora Ana María Cavalieri, destacó el gran compromiso de la técnico. “Es apasionada, le gusta ganar, entusiasma al resto con su energía. Sola ha crecido y aprendido muchas cosas”, detalló de la mujer que trabaja en el nivel Transición del establecimiento. Yasna se sorprendió al ser felicitada por la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Desirée López de Maturana Luna, cuando fue seleccionada, con lo que se sintió respaldada por toda la institución.
De Punta Arenas a Barcelona
Yasna participa de esta actividad acompañada de otras 51 educadoras y técnicos que se desempeñan en recintos administrados por la JUNJI de todo el territorio de Chile.
Entre ellas hay otra magallánica, la técnico Jessica Véliz Aguilar, que educa a niñas y niños del nivel Medio Mayor A del Jardín Infantil “Villa austral” de Punta Arenas, recinto en el que trabaja desde 1994. Esta madre de dos hijos, de 21 y 16 años, afirmaba estar ansiosa por el viaje pero que éste llegó en el momento justo. “Es un premio de la vida, una oportunidad maravillosa para traer nuevas ideas desde Europa para trabajar. El jardín es una familia y mis compañeras están todas contentas por este logro. Yo les he dicho que tengan las ganas de hacer algo diferente, que se atrevan. La vida es una sola”, afirma la mujer que recibió el encargo de uno de sus hijos de volver a Magallanes con una camiseta del Real Madrid.
Jessica espera que todos estos esfuerzos que hacen JUNJI y otras entidades de la educación chilena sirva para entregar una mejor formación a niñas y niños. “Creo que aún no hay la suficiente preocupación por la educación parvularia en el país”, dice.
Las chilenas en estas pasantías internacionales están siendo capacitadas en la Asociación de Maestros Rosa Sensat de Cataluña, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza en general. El grupo pedagógico viajó gracias al “Programa para la Expansión y Mejoramiento de la Educación Inicial”. En noviembre lo hará un segundo grupo. Esta capacitación contempla herramientas para que las educadoras refuercen la implementación de sus proyectos presentados para esta cita. El compromiso igualmente comprende entregar los conocimientos adquiridos en España a los funcionarios de todos los jardines infantiles de la región.

