Aerorescate en Estancia Cerro Paine, “Mejorando la seguridad en la montaña”

El Parque Nacional Torres del Paine es un destino que año a año cuenta con una mayor cantidad de visitantes y, que al estar ubicado en un lugar tan remoto, se ha hecho necesario contar con nuevas y eficaces herramientas en caso de producirse alguna urgencia, ya sea para los turistas, los trabajadores o el mismo parque.
Desde este año Estancia Paine se transformó en una Reserva de Conservación natural y cultural, siendo una de sus líneas de trabajo velar por la seguridad de los turistas, los trabajadores y la infraestructura en cuanto a los incendios forestales, es por esta razón que Estancia firmó un importante convenio con aerovias Dap. Un maravilloso paseo a caballo o una increíble caminata por un paisaje poseedor del título de octava maravilla del mundo puede transformarse en cosa de segundos en una situación crítica al verse enfrentado a un accidente de mediana o grave intensidad. Es por esto que actualmente algunos privados cuentan con el servicio de Aerorescate Dap que está equipado como una ambulancia y un paramédico que puede prestar los primeros auxilios mientras se trasladan a un establecimiento médico. Asimismo, el helicóptero sirve de apoyo para cualquier tema asociado con incendios tanto de infraestructura como forestal en el parque.
“Estancia Cerro Paine, con sus empresas asociadas, en nuestro compromiso por la sustentabilidad del parque, están utilizando el servicio de Aerorescate por segundo año consecutivo. La finalidad es mejorar la seguridad en la montaña y darles más beneficios a los turistas que nos visitan cada temporada, haciéndolos sentir más seguros en un parque que tiene poca conectividad, por lo que Hotel Las Torres y Fantástico Sur incluyen en este servicio a todos los pasajeros de sus programas”, destacó Mauricio Kusanovic, Presidente de Estancia Cerro Paine. “Es importante destacar que el convenio considera a todo nuestro personal, quedando cubiertos en el caso de una emergencia o de cualquier rescate, lo que es un gran beneficio, sobre todo, cuando el trabajo se desempeña en un lugar tan alejado de la urbe como éste”, concluyó.
Por su parte, Nicolás Pivcevic, Gerente de Aerovías Dap, recalca la accesibilidad de este servicio que cobra gran importancia en una región con dimensiones como esta y en un sector con tantos visitantes como lo es las Torres del Paine. “Me enorgullece mucho lo que ha pasado con Estancia Cerro Paine, porque yo vengo sosteniendo hace varios años que es posible financiar las necesidades de evacuación médica de toda la región a través del financiamiento al turismo y con valores muy bajos. Gracias a esto es posible tener un helicóptero medicalizado con paramédico, camilla -que está certificado como ambulancia aérea- en el sector de Torres del Paine, lo que permite disminuir el tiempo de atención médica de urgencia y el traslado a Natales o Punta Arenas. En la práctica eso se traduce que, en el caso de un accidente que requiera de traslado a Santiago, por ejemplo, en las mismas tres horas que te pueden evacuar desde el Paine a Natales por tierra, podrías llegar en helicóptero a Punta Arenas y de ahí tomar el avión ambulancia hasta la capital y que te deje en la clínica que requieras. Y esto es algo que pasa acá y en todas partes del mundo y es una lógica que mientras más turistas hayan, más posibilidades de ocurrencia de un accidente de gravedad hay. Y no sólo accidentes personales, sino que también el ataque de incendios, de transporte de brigadistas, etc.”, aseguró el empresario.
“La intención es cambiar el estándar del sistema. Creo que además lo merece y lo necesita el entorno de Torres del Paine, no sólo por la geografía, sino también por los turistas que nos visitan”, señaló Pivcevic.
Pablo Araya, Gerente comercial del Hotel Las Torres, destacó el grado de seguridad que aporta este servicio a los pasajeros. “A mi me parece súper importante contar con un servicio como este dado lo remoto del parque y la naturaleza de las actividades que realizamos. En mi opinión, esto viene a complementar, con una tremenda dosis de seguridad, el gran atractivo que significa el destino Torres del Paine y nos hace estar un paso delante de otros destinos de naturaleza en Patagonia y Chile”, concluyó.