Ahumados y Deshidratados Río Rubens»: preservar la tradición familiar y el conocimiento culinario de sus antepasados

Ahumados y Deshidratados Río Rubens»: preservar la tradición familiar y el conocimiento culinario de sus antepasados

Con el apoyo de Corfo, Rubén Lira desarrolló una línea de Productos Premium Gourmet basado en carnes, pescados, condimentos, aliños, hortalizas y frutas fabricados con técnicas artesanales trasmitidas a lo largo de los años y con antiguas recetas de cocina de viajeros. 

El proyecto «Ahumados y Deshidratados Río Rubens» nace hace varios años atrás, en una época en que su fundador, Rubén Lira, permaneció durante muchas temporadas en el sector de Río Rubens, desarrollando un negocio vinculado a  una cafetería y restaurante en la carretera que une Puerto Natales con  Punta Arenas. “Allí, tuve mucho tiempo para pensar y poner en perspectiva las ideas y decidí emprender este desafío cuya motivación era continuar con la tradición familiar y el conocimiento culinario de sus antepasados”, recalcó.

Rubén Lira Fernández se describe como un magallánico de tomo y lomo. Nacido en Punta Arenas, pero natalino de corazón, respaldado por más de 20 años de residencia en Puerto Natales. Siempre se ha desempeñado  en el ámbito de los negocios del turismo, en el rubro de la gastronomía y vida nocturna, “Actualmente soy socio del restaurant Entrevientos y el Bar  Por qué no te callas (PQNTC), una propuesta regionalista, un lugar ciudadano bien liguriano para los magallánicos y viajeros de paso”, señaló.

Este emprendedor, proviene de una familia con descendencia española y croata, circunstancia que le otorga un carácter pionero a esta 5ta generación de inmigrantes llegada a la zona de Punta Arenas. Su impulsividad temprana lo lleva a  asentarse  en la provincia de Ultima Esperanza,  y es en la ciudad de Puerto Natales donde el sentimiento de cumplir con la misión de preservar  este patrimonio inmaterial  se hace patente,  con la motivación de proyectar una línea de ahumados que pudiera prolongar la tradición familiar. De esta manera, al observar la importancia del turismo gastronómico, la valoración cultural de la identidad  y que  la comuna de Natales se destacaba por la producción de materias primas de alta calidad, se desarrolló una línea de Productos Premium Gourmet basado en carnes, pescados, condimentos, aliños, hortalizas y frutas fabricados con técnicas artesanales trasmitidas a lo largo de los años y con antiguas recetas de cocina de viajeros.  De esta forma,  se da comienzo al rescate de elaboraciones en base a la receta de la abuela, destacando el Salmón ahumado en frío y en caliente, Gravlax, Pierna de cordero, liebre, castradina y deshidratados de frutas, hierbas y hortalizas; los que luego de muchas pruebas derivaron en productos que conservan la huella del paso del tiempo en una vieja Patagonia, ligada a la preservación de los alimentos mucho más allá de su frescura natural.  A esto se agrega  el arte del ahumado, en que  la leña de lenga y el  ciprés  otorgan un sabor local único y muy propio de esta región.

 

Actualidad y Proyecciones

 

“El proyecto actualmente se encuentra en un maravilloso impulso inicial, transformándose en proveedor oficial de importantes hoteles y restaurantes de  Puerto Natales y Torres del Paine. Asimismo, ha posicionado su línea de productos Rio Rubens en tiendas especializadas en Punta Arenas. Ya contamos con un punto gourmet destacado en  Pulpería El Dinamarquero”., destacó Lira.

En cuanto a las proyecciones, Lira recalcó que son varias y están orientadas primeramente a lograr el posicionamiento a nivel regional y nacional de los productos, “    queremos tener presencia en los principales referentes gourmet del país tales como Mercado Gourmet, Coquinaria, etc y a estandarizar un producto de calidad incorporando todos los elementos asociados a la Marca «Rio Rubens, Ahumados de la Patagonia», agregó.

Luego, la idea es expandir los servicios más allá del rubro culinario, arribando incluso al plano turístico, ofreciendo pequeños tours a la fábrica e incorporando la degustación de productos como parte de una entretenida experiencia que combine el cálido ambiente de la Patagonia con la experimentación de los sabores más característicos de esta zona.

Destacó que una de las proyecciones más esperada es la instalación de un punto de venta gourmet en la ciudad de Puerto Natales.

Por último, agregó que se están  evaluando alternativas de exportación, para llegar con este producto al mercado internacional europeo, pero aún resta por pasar etapas previas y claves, tales como certificaciones, identificación del mercado objetivo especifico al que iría dirigido el negocio, entendiendo que se trata de un desafío mayor en donde la asertividad resulta fundamental para el éxito del mismo. Respecto a este último punto, está trabajando junto a ProChile, a objeto de evaluar la capacidad real, sin dejar de lado nuestro principal enfoque regional y nacional.

Proyecto apoyado por Corfo

Gracias a la adjudicación de un fondo PRAE (Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento) de Corfo, se materializó esta iniciativa, de llevar adelante la instalación de la Fabrica de los ahumados y deshidratados, construyendo e implementando  un container de 38 mtrs2 en el sector de los huertos familiares, con la correspondiente instalación de maquinarias y equipamiento tales como ahumaderos, maquinas de frio y mesones de acero inoxidable, entre otros.  El proyecto incorporó además un estudio de mercado, la elaboración de un plan de negocios, la creación de la imagen corporativa encargada a una empresa especialista proveniente de la ciudad de Santiago, que concluyó en la elaboración de un Brand, diseño e impresión de Brochure, material promocional, campaña de marketing, y el diseño de envases y etiquetas. Finalmente se elaboraron los respectivos estudios técnicos nutricionales,  todo lo que en conjunto le dieron vida a este hermoso proyecto. El aporte de Corfo correspondió al 75%  del total de proyecto, con un valor aproximado de $26.500.000.