Comerciantes del Barrio 18 reciben información para evitar delitos durante fin de año

Comerciantes del Barrio 18 reciben información para evitar delitos durante fin de año

Se realizó un recorrido por el sector para recordar y fortalecer las conductas de autocuidado que pueden evitar la acción de delincuentes.

foto-2-barrio-18En el marco del trabajo que se viene realizando con los comerciantes del Barrio 18, hoy la Gobernación de Magallanes, Coordinación Regional de Seguridad Pública y la Oficina de Acción Comunitaria de Carabineros, junto a parte de la directiva del Grupo Asociativo Local (GAL) que representa a los locatarios del sector, realizaron un recorrido por los establecimientos entregando recomendaciones para prevenir delitos durante estas fiestas de fin de año.

Dado el alto flujo de personas que realizan compras durante este mes, se generan condiciones favorables para la comisión de ilícitos, muchos de los cuales se pueden prevenir adoptando simples medidas de seguridad: no dejar mercadería de valor en mesones, mantener la caja con llave, no tapar las ventanas con carteles para mantener la vigilancia natural y, sobre todo, informar sobre cualquier situación extraña que se observe.

La gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, manifestó que esta visita “se realizó en el contexto del Plan Nacional Juntos Más Seguros que busca prevenir delitos que ocurren en esta fecha, cuando hay más movimiento de personas comprando y haciendo trámites, por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad para que tome medidas de precaución para evitar estos hechos”, expresó.

Valorando la actitud proactiva que han mantenido los comerciantes del Barrio 18 para mejorar todas las condiciones que rodean sus negocios, incluida la seguridad de ellos y de sus clientes, el coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, expresó que “cuando existe organización se pueden realizar trabajos focalizados, abordando de mejor manera las problemáticas, y en esta oportunidad hicimos un recorrido llamado a fortalecer el autocuidado, y a marcar la presencia preventiva de Carabineros”, destacando también la utilidad del fono Denuncia Seguro 600 400 01 01 para entregar información delictual de manera anónima.

Por su parte,  el presidente del Grupo Asociativo Local (GAL) de los comerciantes del Barrio 18, Luis Cárdenas, afirmó sobre el operativo que “siempre es bueno tener a Carabineros y a Seguridad Pública participando del barrio comercial de la población 18, para nosotros es un tema de importancia y qué mejor que se pueda trabajar en conjunto para mejorar la seguridad”, expresó el representante.

Un aspecto relevante del recorrido, es que la delegada del cuadrante 4 de Carabineros, la cabo 1° Karen Inostroza entregó los números de teléfono para contactar en caso de emergencia, aunque resaltó que siempre es más recomendable llamar al 133 porque la conversación queda grabada. Además, subrayó su disposición como delegada de cuadrante para dialogar con los comerciantes y residentes del sector, y así trabajar en conjunto para solucionar los problemas que se presenten en el barrio.