Comisión de justicia penal conoció sobre sistema de admisión escolar y experiencia regional en mediación penal adolescente

Comisión de justicia penal conoció sobre sistema de admisión escolar y experiencia regional en mediación penal adolescente

justiciaUna visión sobre la implementación del nuevo Sistema de Admisión Escolar en Magallanes y el funcionamiento regional de la mediación penal adolescente, fueron las temáticas que abordó la Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal en el marco de su programación anual de trabajo.

En su última cita del año, el miércoles en dependencias de la Fiscalía Local de Magallanes, esta coordinación de trabajo contó en una primera etapa con la participación de dos profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Educación: Claudia Araya, Coordinadora Regional del Sistema de Admisión Escolar, y Aura Calisto, Encargada Territorial de Admisión. Allí abordaron la situación actual de la Reforma Educacional y de la Ley de Inclusión a través de esta nueva herramienta que garantiza la equidad del ingreso de los estudiantes a establecimientos educacionales, terminando con la selección y la discriminación arbitraria en aquel proceso.

En un segundo bloque, Rodrigo Trujillo, Coordinador de Justicia Juvenil del Servicio Nacional de Menores (Sename), introdujo la temática de la mediación penal adolescente, en el marco del funcionamiento regional del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente, lo cual fue abordado por Lilian Salazar, Directora del Programa Salidas Alternativas (PSA) de Magallanes, y Claudia Páez, Encargada de Medidas de esta misma iniciativa dependiente de Corporación Opción, institución colaboradora del Sename.

La Comisión Regional de Coordinación del Sistema de Justicia Penal se encuentra establecida por ley y su objetivo es desarrollar labores de coordinación, seguimiento y evaluación del sistema procesal penal en la región, así como de sugerir propuestas tendientes a mejorar su funcionamiento. Adicionalmente, el trabajo de la Comisión Regional deberá estar orientado a permitir la implementación local de aquellas propuestas o políticas públicas que se definan en la Comisión Nacional, generando una adecuada retroalimentación que potencie el trabajo de ambas instancias.

A nivel regional, está presidida por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Bussenius, y la integran: el Presidente de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Fiscal Regional, Defensora Regional, Jefe de Zona de Carabineros de Chile, Jefe de Zona de la Policía de Investigaciones de Chile y Presidente de Colegio de Abogados; y en calidad de invitados permanentes: el Juez Presidente de Juzgado de Garantía, Juez Presidente de Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, los Directores Regionales de Gendarmería y de Sename y el Coordinador Regional de Seguridad Pública.