Consejeros Regionales valoran decreto firmado por Presidenta Bachelet que fija Horario Único para Magallanes

También destacaron el reconocimiento de la Mandataria a las particularidades del territorio regional, lo cual constituye un acto Descentralizador y marca un precedente ante futuras solicitudes.
Tal y como comprometió en la reunión del Consejo Regional efectuada hace menos de un mes en Puerto Williams, hoy la Presidenta Michelle Bachelet, se trasladó hasta Magallanes para firmar el decreto que dispone el nuevo “Huso Horario Austral”, con lo cual se fija un horario único de verano para la región que permitirá tener más horas de luz en los meses de invierno.
Los Consejeros Regionales valoraron este importante anuncio, ya que las gestiones efectuadas desde el seno del Cuerpo Colegiado son de larga data, es así como en marzo pasado la Comisión Ciencia, Energía y Nuevas Tecnologías, solicitó oficialmente al Intendente realizar las acciones necesarias ante las autoridades nacionales, asimismo un estudio científico a la Universidad de Magallanes, cuyo resultados fueron entregados en noviembre y daban a conocer nuestras particularidades como región.
Según expresó el presidente del CORE, Miguel Sierpe, “este hecho marca un precedente en nuestra relación con el Estado, quien hoy reconoce nuestras diferencias y necesidades, que nos distinguen del resto del país”.
A principios de este año, el consejero de Tierra del Fuego, Francisco Ros, en su calidad de presidente de la comisión Ciencia, señalaba “el rechazo transversal de la ciudadanía exige a las autoridades buscar mecanismos para evitar el cambio de horario ya que sus consecuencias afectan la calidad de vida de quienes habitan el territorio más austral del país”.
Tras el anuncio efectuado hoy el consejero Ros destacó “debemos valorar el hecho que la Presidenta reconozca que tenemos un territorio distinto y eso marca un precedente para decisiones futuras, adema constituye un hecho descentralizador que junto al Plan de Desarrollo de Zonas Extremas nos demuestra la mirada especial que ha tenido este Gobierno para nuestra zona”.
El actual presidente de Ciencia, Roberto Sahr, reforzó lo anterior manifestando “al César lo que es del César, es importante destacar que la iniciativa de mantener el horario de verano durante todo el año, surgió de la comisión de Ciencia del Consejo Regional, presidida en ese momento por, Francisco Ros, esto demuestra que más allá de las escasas atribuciones con las que cuenta el CORE, con gestión y actitud, es posible lograr que los anhelos de la ciudadanía se conviertan en realidad».
Por su parte el consejero, Antonio Bradasic, agradeció la presencia de la Presidenta en la zona “este cambio en el huso horario demuestra la fuerza de los magallánicos al manifestar sus requerimientos y a su vez en esta oportunidad el Gobierno supo escuchar, Chile es un país con distintas realidades y eso debe considerarse al momento de gobernar e implementar nuevas políticas”, dijo.
Asimismo el consejero, Nicolás Gálvez, destacó este día domingo como histórico “tomando en cuenta la visita de la Presidenta y la mirada descentralizadora que ha tenido con Magallanes, desde su primer mandato. Hoy vivimos un hecho inédito en la historia del país, como lo es que la región tenga un huso horario distinto y también con la inauguración del remozado aeropuerto de Natales, creo que debemos estar muy agradecidos de su gestión y orgullosos como Consejeros de ser parte de esta decisión política”.
Finalmente el consejero, Dalivor Eterovic, dijo que se trata de una demanda muy antigua y que atiende al sentido común “nos parece un acierto que se recogiera esta inquietud. Yo iría un poco más allá y plantearía que como Gobierno Regional debemos analizar la posibilidad de mantener un horario de funcionamiento distinto en invierno, tanto de los servicios públicos y establecimientos educacionales, particularmente cuando se producen problemas de locomoción por el mal tiempo y quizá con una hora de retraso, muchos de ellos se evitarían”, concluyó.