Consejos para evitar ser víctima de delitos en el comercio

Consejos para evitar ser víctima de delitos en el comercio

Las aglomeraciones facilitan la comisión de algunos ilícitos, pero con simples medidas se pueden prevenir.

robo-centro-comercialA pocos días de celebrar la Navidad, el alto flujo de personas en los centros comerciales se hace evidente, lo que genera ciertas condiciones propicias para la eventual comisión de delitos como el hurto o el robo de objeto de o desde vehículos.

El transitar con muchas bolsas y las manos ocupadas, además de mantener la atención en las vitrinas, limita la posibilidad de mantener el cuidado necesario con los objetos personales, especialmente con la cartera o billetera, lo que facilita el hurto.

En ese sentido, la recomendación para las mujeres es portar la cartera cruzada con sus bolsillos cerrados, y llevar solo el dinero que se proyecta gastar. Si se va a almorzar en un lugar público, la cartera se debe mantener cruzada, y no dejar la parka o chaqueta colgada en la silla con dinero en los bolsillos.

En el caso de los hombres, la billetera debe portarse en un bolsillo con cierre o en el interior de la chaqueta, nunca en la parte posterior del pantalón.

En ambos casos, las compras deben guardarse en el maletero del automóvil, no en los asientos donde se puedan observar desde el exterior, siempre dejar las puertas cerradas con seguro y, evitar dejar las compras para última hora, porque las tiendas suelen estar más llenas de clientes.

El coordinador regional de Seguridad Pública, Diego Arancibia, explicó que “la distracción de las personas al estar eligiendo regalos, es un factor de riesgo, por ello se deben tomar medidas de autocuidado para no facilitar el accionar de delincuentes”, enfatizó.

A la fecha, el hurto registra una disminución de 13,5%, y el robo de objeto de o desde vehículo, un aumento de 4,1%. Por último, en caso de sufrir un delito, se debe denunciar a Carabineros, PDI o Fiscalía.