Padres vivirán junto a sus hijos la experiencia Cecrea

Padres vivirán junto a sus hijos la experiencia Cecrea

cecrea-lab-1Este sábado culmina primera fase programática de iniciativa que vincula artes, ciencias, tecnología y sustentabilidad. La actividad, abierta al público, se realizará en el Liceo Sara Braun de Punta Arenas.

Se comprometen e involucran. Este sábado padres de niñas, niños y jóvenes de Punta Arenas, vivirán una experiencia única. Compartirán el desafío de crear e imaginar a partir de una serie de laboratorios en los que sus hijos han participado gracias al programa Cecrea del Consejo de la Cultura y las Artes.

La jornada, abierta a la comunidad y que se desarrollará desde las 11.00 horas en dependencias del liceo Sara Braun, será un espacio de  complicidad. Los asistentes descubrirán, bajo una innovadora modalidad, detalles y secretos de iniciativas como la interacción con microcontroladores arduinos; la forma en que funciona la impresión 3D; la utilización de material reciclado para la construcción de instrumentos de observación o la reutilización de la madera, basada en la creatividad y sustentabilidad.

La instancia corresponde  al cierre de la primera fase programática de los laboratorios del Programa Cecrea en Punta Arenas, que incluyó la participación de más  de medio centenar de ciudadanos de entre 7 y 19 años de edad. Desde octubre pasado, se llevaron a cabo –con acceso gratuito- espacios de experimentación en las áreas de tecnología, ciencia, comunicaciones y sustentabilidad, destinados a promover el derecho a imaginar y crear en una asociatividad disciplinar que desarrolla aprendizajes significativos.

El Programa Cecrea, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, corresponde a la medida presidencial número 34 del gobierno de Michelle Bachelet. Su objetivo es consolidar una Red Nacional de 15 Centros de intercambio creativo a lo largo de Chile. Cada Centro de Creación es un espacio inclusivo y participativo, pensado para el despliegue de las capacidades creativas y los derechos de la niñez y la juventud, ratificados por Chile en 1990.

Cecrea en Punta Arenas proyecta su segunda etapa programática para los meses de enero a marzo. En ese período se desplegará por diferentes barrios de la comuna para implementar laboratorios y maestranzas abiertos a todos los ciudadanos de entre 7 y 19 años de edad.