Servicio de Salud Magallanes participa en VII Seminario de Hospitales Verdes

La Región de Magallanes actualmente trabaja en 5 de los 10 puntos de la agenda propuesta en 2011.
En el salón del edificio Moneda Bicentenario en Santiago se llevó a cabo el VII Seminario de Hospitales Verdes y Saludables, el cual tiene como objetivo brindar apoyo para promover una mayor sustentabilidad y salud ambiental en el sector de la salud.
A la actividad asistieron las integrantes de la Unidad de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del Servicio de Salud Magallanes, junto a referentes ambientales de todos los Servicios de Salud del país y el Departamento de Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del Ministerio de Salud.
Cabe destacar que en el Seminario Internacional de Hospitales Verdes y Saludables del año 2011 se hizo el lanzamiento de la “Agenda de Hospitales Verdes y Saludables”, propuesto por la ONG Internacional “Salud sin Daño”, en la cual se invita a adoptar una mirada de mayor sustentabilidad en los procesos de atención de salud.
Daniela Núñez, jefa de la unidad del SSM, explicó que la actual jornada “está enfocada a abordar temas relevantes para poder ayudar a los Servicios de Salud con el cumplimiento de los objetivos de la agenda, además de conocer las experiencias de algunos establecimientos respecto a cómo llevan a cabo los objetivos establecidos por el ministerio en que se debe trabajar”.
Respecto a la realidad regional, Núñez aclaró que “nosotros como servicio actualmente trabajamos en 5 de los 10 objetivos de la agenda, los cuales son: residuo, energía, liderazgo, agua y el último añadido este año que es de productos farmacéuticos. Todo con la finalidad de generar un ambiente de trabajo más saludable para los funcionarios y usuarios, además de generar el menor impacto ambiental posible”.
El seminario de este año tuvo una extensión de 2 días en los que se trataron el estado de situación de Chile en la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, Instructivo de Eficiencia Energética, resultados 2016, agenda HVS y proyecciones de la Mesa de Gestión Ambiental Redes Asistenciales (PGA) y la Ley REP e Incentivo al Reciclaje.