Voluntariado de INACAP Punta Arenas celebra Día Internacional con positivo balance de gestión

Un activo año pleno de actividades ha vivido el Voluntariado de INACAP Punta Arenas. En el marco del Día Internacional del Voluntario, que se celebra hoy, el grupo de jóvenes ha participado en las celebraciones realizadas a nivel local.
Así, adhiriendo a la invitación formulada por la presidenta de la Agrupación Red Regional de Voluntarios de Chile, Zolila Sierpe, participaron en un cóctel en el Oratorio Jacinto Bocco, en la eucaristía de Acción de Gracias en la Catedral de Punta Arenas y en el tradicional desfile dominical. La representante del Voluntariado de INACAP Punta Arenas, Yarlin Alvarado, explica que “durante este año realizamos diversas actividades, destacando el primer semestre el apoyo a colectas, y las celebraciones del Día del Niño con Fundación Esperanza y Gendarmería, y del Día del Alumno, con Unpade”.
La alumna de cuarto semestre de Técnico en Prevención de Riesgos logró financiar este año el proyecto “Yo apaño” a través de los Fondos Concursables de INACAP. “Esto permitió articular iniciativas en beneficio de las personas en situación de calle, tales como la celebración de Fiestas Patrias en el Centro de Día, patrullajes para entrega de alimentos, la campaña de recolección de ropa Recicla tu clóset y la actividad de cierre y once de despedida que realizaremos próximamente, en la que además entregaremos 40 kit de aseo y abrigo”, señala.
La Red de Voluntarios INACAP es articulada por la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles, a través de un programa que busca involucrar a los alumnos de las 26 Sedes de la Institución en diferentes programas de ayuda a la comunidad. Se trata de una Red de Voluntarios compuesta por alumnos que estudian distintas Carreras, quienes mediante la aplicación de conocimientos académicos y técnicos, buscan resolver problemáticas reales que van en directo beneficio de la comunidad. A nivel institucional, esta iniciativa busca estimular el trabajo en equipo y traspasar el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo a la comunidad, a través de una red de voluntariado compuesta por un equipo humano de ayuda social.
Por su parte, la Organización de Naciones Unidas celebra este 5 de diciembre el voluntariado en todas sus facetas, rindiendo un homenaje especial a aquellos que trabajan para conseguir los nuevos objetivos mundiales. A través del voluntariado, cada persona puede influir en la agenda de desarrollo sostenible movilizando y promoviendo la participación de gobiernos y comunidades. El slogan de este Día Internacional de los Voluntarios de 2016 es #GlobalApplause – ¡Viva los voluntarios!, destacando la labor de los voluntarios y las voluntarias en todo el mundo, así como los esfuerzos desplegados para que la paz y el desarrollo sostenible sean una realidad. Cada día miles de personas se ofrecen como voluntarios para contribuir a la paz y el desarrollo y así acercarse al desarrollo sostenible.