174 familias de Puerto Williams mejorarán condiciones de sus viviendas gracias al Plan de Zonas Extremas

174 familias de Puerto Williams mejorarán condiciones de sus viviendas gracias al Plan de Zonas Extremas

Al alero de dicha Medida Presidencial se irán abordando los grupos de proyectos hasta completar el mejoramiento de cerca del total de las viviendas civiles en la localidad, con una inversión superior a los 1.700 millones de pesos.

174 familias de Puerto Williams verán mejoradas sus viviendas a través de proyectos de habitabilidad impulsados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en el marco del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas implementado por el Gobierno de Chile.

El seremi del ramo, Fernando Haro Meneses señaló que, en concordancia con esta Medida Presidencial, instruida por la mandataria Michelle Bachelet, “el proceso de habitabilidad es uno de los componentes importantes que conlleva el Plan de Zonas Extremas, y hemos dado inicio a la entrega programada de subsidios que consisten en una asignación directa del MINVU para mejorar 174 casas de la localidad, es decir casi la totalidad de las viviendas civiles que existen en Puerto Williams.”

En este contexto, la directora del Serviu, Hina Carabantes Hernández, precisó que “ya se entregó una primera remesa de 31 subsidios del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, con recursos provenientes del Plan de Zonas Extremas, en directo beneficio de las familias residentes y permitiendo mejorar sus condiciones de vida, según los proyectos que fueron definidos por cada familia.”

La inversión ministerial para cumplir dicho propósito supera los 1.700 millones de pesos, que irán destinados a distintas obras como aislación de cubiertas, muros perimetrales, en algunos casos la aislación de pisos ventilados, cambio de revestimiento exterior, ventanas y puertas y mejoramiento de aleros, todo según la necesidad de cada vivienda y su prioridad, fluctuando los valores según el caso, desde 3 millones hasta incluso 12 millones de pesos.

El seremi explicó que “Durante 2016 el MINVU realizó el levantamiento de antecedentes de las casas y ahora en el 2017 se han entregado los primeros subsidios que consisten en una asignación directa de montos superiores a los normales, ya que las obras son más complejas y están programadas para comenzar su ejecución hacia el mes de marzo. Serviu nos ha indicado que en agosto de este año estará el 100 por ciento de los subsidios entregados, de manera de ir programando las obras durante 2017 y 2018.”

Con respecto a Villa Ukika, la autoridad informó que este sector contempla una complejidad mayor, en cuanto considera casos de mejoramiento integral de viviendas por un costo mucho más alto, para lo cual ya se remitieron los antecedentes al FOSIS quien está elaborando las bases de licitación para que comiencen estos trabajos a la brevedad, también apalancados por equipos profesionales con dedicación exclusiva a partir del mes de febrero.

El Gobernador de la provincia Antártica Chilena, Patricio Oyarzo Gáez, destacó que: “Los proyectos de reposición o reparación de viviendas civiles que está contemplado en el Plan de Zonas Extremas, que está ejecutando el MINVU, es un gran aporte para nuestra comuna porque pone en valor las viviendas de todos nuestros vecinos y vecinas que en el transcurso del tiempo han visto sus casas cómo se deterioran o como finalmente tienen problemas difíciles de solucionar en las zonas extremas, por lo que esto es una gran ayuda.”