Con pantalla gigante, Dreams Punta Arenas transmitirá Festival de Viña del Mar

Con pantalla gigante, Dreams Punta Arenas transmitirá Festival de Viña del Mar

Con la mejor tecnología, calidad en HD y sistemas de audio de última generación, el público puede disfrutar en grande de la amplia parrilla de artistas y bandas internacionales. Socios gratis, de lunes a jueves de 17:00 a 21:00 horas.

Con el objetivo de seguir brindando una experiencia integral de entretención, Dreams Punta Arenas transmitirá en vivo las seis noches del Festival de Viña del Mar, certamen musical que comienza hoy lunes 20 de febrero a las 22:00 horas por Chilevisión.

A través de una pantalla gigante de 200 pulgadas, de alta definición y con sistemas de audio de última tecnología, el público podrá disfrutar de la versión número 58, la que estará protagonizada hoy por mítica banda Los Fabulosos Cadillacs, al inicio de la actividad. También se presentará el comediante Juan Pablo López, con una rutina de humor, para luego dar cierre con la agrupación argentina, Los Auténticos Decadentes.

En su segunda noche –21 de febrero– el dúo latino Sin Bandera, la actriz y comediante Chiqui Aguayo, y la banda mexicana de pop y rock Camila, serán los tres números fuertes de la jornada que promete cautivar al monstruo.

Los socios podrán ingresar gratis al centro de entretenimiento, de lunes a jueves desde las  17:00 hasta las 21:00 horas. Además, para los amantes de los sours, toda la carta estará a tan sólo $1.500. También los Espumantes Undurraga estarán a mitad de precio.

Los espectáculos de este viernes 24 y sábado 25 de febrero, con las presentaciones de Maitén Montenegro y Pedro Ruminot, respectivamente, se realizarán en el bar Lucky 7, y están programadas para después de las 23:00 horas, como parte de los show programados al casino.

La talentosa artista nacional y dueña de una destacada trayectoria, Maitén Montenegro, es considerada la primera showoman de Chile, y llegará a Punta Arenas a presentar su última puesta en escena “Estoy Aquí”, en la que sus personajes y su ballet serán más que los protagonistas.

Conocida también por su participación en el célebre programa de televisión Japening con Ja –del cual fue una de las fundadoras– desde muy pequeña tuvo una vida itinerante y a la vez ligada al ámbito artístico. Maitén actuó en telenovelas y series de televisión fuera de Chile, pero su debut profesional lo tuvo a los 13 años, cuando cantó “No tengo edad para amarte”, en el programa de televisión, El Tejado Musical.

Posteriormente se convirtió en una de las artistas más famosas de la Nueva Ola y su característico humor, ligado al género de la revista, la ha mantenido vigente en el mundo artístico gracias a una constante renovación de sus espectáculos.

Pedro Ruminot llegará el sábado a Punta Arenas con su última presentación “Otra vez de cero”, en donde repasará los 35 años de su vida, su separación, su nuevo matrimonio y la custodia de sus hijos, desde el cómico punto de vista del artista. En 70 minutos se referirá sobre cómo volver a comenzar desde cero en la comedia, en la vida y en el amor. Habla de los fracasos, los éxitos y el camino para volver a levantarse.

En enero pasado, el comediante tuvo un triunfal paso por el Festival del Huaso de Olmué, durante la segunda jornada arrasando con la sintonía en horario prime. Con simpáticas historias, se rio de cosas cotidianas brindando una rutina alegre, rápida, preparada con un arsenal de chistes memorables para el público.