Gobierno entrega bonificaciones a familias de la pequeña agricultura que promueve para obras de regadío en la Provincia de Última Esperanza
Un contenedor para almacenar 20 mil litros de aguas lluvias va a permitir que doña Ida Plaza Antipany, usuaria de Indap en el sector de Villa Dorotea, desarrolle un plan de riego tecnificado para una superficie bajo invernadero de cien metros cuadrados que permitirá incrementar de manera significativa sus rendimientos productivos.
Este es un ejemplo de los 4 proyectos favorecidos con el Programa Especial Pequeña Agricultura y pueblos originarios concurso N° 202-2016 de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura para cumplir con el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, una de las principales tareas encomendadas por la presidenta Michelle Bachelet a las autoridades del sector. La Seremi de Agricultura, Etel Latorre Varas, explicó que la bonificación entregada en la provincia de Ultima Esperanza alcanza los 10 millones de pesos para desarrollar 4 proyectos de regadíos que comprenden recolectores de aguas lluvias, una pequeña bomba y tendido de riego tecnificado en sus respectivas unidades productivas.
La ceremonia de entrega de certificados de bonos para riego fue encabezada por el Gobernador Provincial José Ruiz Santana y la Seremi de Agricultura Etel Latorre Varas, junto al Coordinador Regional de Riego Walter Ojeda Aguilar y tuvo lugar en la parcela de la agricultora Blanca Barría Navarro, usuaria de INDAP. Al lugar se dieron cita los agricultores Alcadio Guenchugaray Guenchugaray, Elizabeth Sagredo Maureira junto a la anfitriona señora Blanca Barría Navarro. En tanto a la agricultora Ida Plaza Antipany recibió su certificado de bonificación en su huerto por estar en un lugar distante del sector.
La agricultora Elizabeth Sagredo Maureira del huerto 203 de Huertos familiares cultiva en media hectárea, junto a su marido, lechugas, papas y frutillas entre otras hortalizas. Al ser consultada por la bonificación recibida manifestó “si uno no tiene agua no puede hacer nada, sobre todo si se trata de agricultura.” Añadió que por ahora tiene 2 invernaderos y este aporte para la obra de riego le permite hacer proyecciones. Finalmente, el Coordinador Regional de Riego, Walter Ojeda manifestó que esta entrega es el resultado de uno de los primeros concursos dirigidos a la agricultura familiar campesina.

