Refuerzan mensaje preventivo a conductores de vehículos para evitar accidentes de tránsito

Refuerzan mensaje preventivo a conductores de vehículos para evitar accidentes de tránsito

En Zona Franca se entregó material informativo a chilenos y extranjeros.

Que la comunidad disfrute de unas vacaciones seguras, sin siniestros viales que puedan significar un drama familiar, es lo que buscaron transmitir las instituciones ligadas a la prevención de accidentes de tránsito, en la campaña que realizaron hoy en el módulo central de Zona Franca.

Los límites de velocidad permitidos, el monto a pagar por las infracciones cursadas y las penas asociadas a los delitos contemplados en la Ley Emilia, fueron parte de los antecedentes que entregaron la Gobernación de Magallanes, las Coordinaciones Regional y Provincial de Seguridad Pública, SENDA, CORESET (Comisión Regional de Seguridad de Tránsito) y la SIAT de Carabineros, a los chilenos y extranjeros que se encontraban en el recinto comercial.

La gobernadora (s) de Magallanes, Teresa Lizondo, recalcó la importancia de que los conductores respeten la normativa de tránsito “porque se han hecho para que las personas podamos compartir los espacios públicos civilizadamente, para que podamos estar seguros”, insistiendo en que “la conducción y el consumo de alcohol no son buenos aliados. Se debe cambiar esa conducta que es tan riesgosa y que puede significar un delito con pena de cárcel si se causa la muerte de un tercero”, enfatizó la autoridad.

Además, en la instancia se entregó material informativo sobre las nuevas obligaciones respecto al uso de la silla para niños al interior del vehículo que comienza a regir en marzo, y se enfatizó en el respeto a la velocidad máxima permitida. “En general las exigencias a los conductores son similares en Chile y Argentina, por ello no se puede acusar desconocimiento. A través de esta campaña pedimos responsabilidad a todos quienes están al volante para que no se conviertan en un riesgo para la seguridad del resto de las personas”, expresó la coordinadora provincial de Seguridad Pública, Ingrid Melipillán.

Según los datos entregados por el sargento segundo David Tripayan, de la SIAT de Carabineros, hasta la fecha se han registrado seis siniestros viales con consecuencias graves, con un muerto como resultado. En tanto, durante 2016 hubo 27 fallecidos en accidentes de tránsito, cuatro más que en 2015.

Las autoridades coincidieron en que es fundamental que las personas respeten las normas para prevenir accidentes, porque independiente a los esfuerzos que realizan Carabineros y SENDA en los operativos de control, el primer responsable de su seguridad es el propio conductor.