Seremi de Salud inicio investigación epidemiológica por hallazgo de murciélago en Puerto Natales
Se enviará muestra al ISP para determinar si el animal presenta rabia.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes fue informada del hallazgo por parte de un grupo de niños de Puerto Natales de un murciélago que presentaba comportamiento errático.
Por este motivo se activaron los protocolos correspondientes para este tipo de situaciones y un equipo de funcionarios de la oficina Provincial de la SEREMI de Salud en Última Esperanza, acudió al lugar donde se encontró el animal para capturarlo y enviarlo al Instituto de Salud Pública (ISP), para determinar si el animal presenta rabia.
De igual forma se inició una investigación epidemiológica con el objetivo de determinar el número de personas que pudieron haber estar en contacto con el murciélago y coordinar la vacunación preventiva para estas. Además se contempla la vacunación anti rábica de las mascotas, perros y gatos, en el perímetro donde se encontró el animal.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas Zec, explicó que “se han activado los protocolos de salud pública y los niños recibirán el esquema de vacunación anti rábica correspondiente. El murciélago está en poder de la Autoridad Sanitaria y será enviado al Instituto de Salud Pública para sus análisis. Recordar fundamentalmente a la población que cuando hay presencia de murciélagos lo que debe hacerse es tratar de evitar tomar contacto con ellos y dar aviso a la SEREMI. Hay que recordar también que el murciélago es un animal trasmisor de rabia, por lo que todo lo que se pueda hacer para evitar su contacto, se debe hacer”.
De lo contrario se sugiere utilizar guantes gruesos u otros elementos para su captura. Debe mantenerse aislado, en lo posible en un recipiente cerrado, y notificar de inmediato a la SEREMI de Salud o al establecimiento de salud más cercano.
La rabia es una zoonosis (enfermedad transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus que afecta a animales domésticos y salvajes, y se propaga a las personas a través del contacto con la saliva infectada a través de mordeduras o arañazos.

