Alrededor de 500 mujeres conocen oferta pública para la prevención y apoyo a víctimas de violencia de género

Alrededor de 500 mujeres conocen oferta pública para la prevención y apoyo a víctimas de violencia de género

Gracias a nueva alianza estratégica entre SernamEG, Integra, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y el Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD), madres y apoderadas del organismo educativo recibieron información a través de la libreta de comunicaciones de sus hijos e hijas.

El inicio de un trabajo en conjunto entre SernamEG, Integra, la Coordinación Regional de Seguridad Pública y el Centro de Apoyo a Víctimas, que se proyecta mantener durante todo el año, se dio a conocer hoy en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Debido al alto número de mujeres que se desempeña en Integra, al contacto diario con madres y apoderadas, y al interés de la entidad por promover políticas de prevención, buen trato y respeto, las instituciones crearon una campaña para difundir la oferta pública existente para el apoyo y atención de víctimas de violencia, a través de la entrega de un folleto informativo que se insertó en la libreta de comunicaciones de las niñas y los niños que asisten a los jardines infantiles y salas cuna de la institución en Punta Arenas.

Con esta estrategia se proyecta que al menos 500 mujeres reciban antecedentes concretos respecto a qué hacer y dónde acudir para pedir ayuda en caso de sufrir violencia.

La directora regional de SernamEG, Teresa Lizondo, resaltó el trabajo conjunto que se concreta “en esta iniciativa que nos permite llegar a un importante número de mujeres, y además promovemos el abordaje de este tema en familia, que es la primera instancia donde se debe educar sobre el respeto”, afirmó.

“Esta es una alianza muy importante para nosotros como institución porque tiene mucho que ver con el trabajo que realizamos con los niños, las niñas y sus familias respecto del autocuidado y prevención de la violencia. Es sabido que si desde pequeños somos capaces de crear ambientes positivos y amorosos en los establecimientos educacionales, les enseñamos a que esa es la forma de tratarse y relacionarse, valorando el respeto”, expresó la directora regional de Integra, Paola Valenzuela Pino.

Mientras que la apoderada del jardín infantil Hitipan, Vanessa Laguarda, destacó esta iniciativa: “Creo que es sumamente importante que se mantenga la comunicación desde la lectura, y que aborden estas temáticas, sobre todo, con las familias, las madres en este caso; somos las primeras educadoras, a través de nosotras reciben educación desde que están en nuestro vientre, y somos nosotras, lamentablemente, quienes transmitimos muchas veces una cultura de machista y violenta, por lo que es sumamente importante que llegue este sentido y que haya esa conexión y apoyo”.

Si bien el Centro de Apoyo a Víctimas (CAVD) atiende a todas las personas que han sufrido delitos violentos, la violencia contra la mujer posee un tratamiento especial por su complejidad y al existir un protocolo de acción en caso de femicidios consumados o frustrados. La coordinadora regional del CAVD, Natacha Oyarzún, valoró el trabajo preventivo desde la infancia para que futuras generaciones mantengan relaciones interpersonales basadas en el buen trato.

Agradeciendo la excelente disposición de Integra para vincularse con la Coordinación de Seguridad Pública, SernamEG y CAVD para prevenir e informar sobre un tema tan delicado como la Violencia contra la Mujer, Diego Arancibia afirmó que “se nos ha abierto una nueva vía para llegar a las mujeres de la región con un mensaje importante de apoyo, y con información útil para que puedan dejar de sufrir violencia”, valoró, agregando que si bien en el año 2016 disminuyó en 10% la violencia contra la mujer, este sigue siendo un delito grave que exige el máximo de esfuerzo para su disminución.

Las instituciones mantendrán el trabajo conjunto realizando nuevas campañas informativas y jornadas de capacitación a equipos educativos y apoderados.