Comunidad participó de actividad de conmemoración del día de la mujer organizada por la Gobernación de Magallanes y el sector salud

Las familias del sector sur de Punta Arenas pudieron disfrutar de una entretenida tarde con una variada oferta de servicios e información.
La comunidad del sector sur de Punta Arenas acudió en gran cantidad a la actividad organizada por la Gobernación de Magallanes y el sector Salud, compuesto por la SEREMI, el Servicio de Salud y el Hospital Clínico, para conmemorar de forma anticipada el Día Internacional de la Mujer.
La jornada, que se desarrolló en el Gimnasio de la Asociación de Fútbol del Barrio Sur, se enmarcó en el Programa Gobierno Presente que impulsa la Gobernación Provincial, y contó con una variada oferta de servicios públicos, donde la comunidad pudo realizar consultas y recibir información de diversas materias de interés.
La Intendenta (S) de Magallanes, Paola Fernández, explicó que “ha sido una iniciativa que hemos desarrollado junto al sector salud y a otros servicios públicos, solicitados por las cinco juntas de vecinos con las que hemos trabajado para esta feria. Lo que hemos querido es relevar el rol de la mujer en los distintos espacios y distintos territorios, y además, con temáticas que son de su interés. Estamos muy contentas de la convocatoria que hemos tenido, la respuesta de los vecinos y las vecinas, y además, que en este espacio se van a reconocer mujeres que viven en el sector, que muchas veces son anónimas, dado que las actividades de conmemoración del Día de la Mujer solo pueden asistir un número de determinado de personas. En esta actividad tenemos la posibilidad de conversar directamente con ellas, ofrecerles servicios públicos, y en eso agradecerles a todos quienes han colaborado activamente en entregar una tarde entretenida con información y relevar la agenda de genero junto al SERNAMEG”.
La actividad ciudadana permitió distinguir a vecinas destacadas del sector, seleccionadas por los dirigentes de las JJ.VV. Caupolicán, Goleta Ancud, María Behety y Manuel Bulnes; los reconocimientos fueron adjudicados a Francisca Velásquez, Sandra Bustamante, Isabel Gallardo y Elcira Aguilantes, quienes recibieron emocionadas esta distinción.
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, destacó la iniciativa que permitió acercar la conmemoración de Día de la Mujer a los barrios. “Rescatar ese valor intrínseco del día que no es sólo los que se juntan en un determinado espacio, sino todos los que hacemos ciudad y país. Es destacable poder acercarnos a la gente y entregarles información tanto de las prestaciones que se entregan a través del Servicio Salud, las tareas que desarrolla la SEREMI, y también el Hospital Clínico. Se han realizado exámenes preventivos y entregado información que nos permite trabajar con la comunidad en la prevención de enfermedades que tiene alta prevalencia como cáncer de mamas, diabetes, hipertensión, entre otros”, detalló.
Por su parte, la Directora del SERNAMEG, Teresa Lizondo, valoró la participación de las mujeres y las familias del sector sur, reiterando la invitación a la comunidad para participar en el acto central de Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, a desarrollarse el miércoles 8 de marzo en Cordenap.
Atenciones en Salud
En la ocasión, el sector salud estuvo representado por la SEREMI y Servicio de Salud Magallanes, Hospital Clínico Magallanes y el CECOSF Dr. Juan Damianovic, quienes dentro de las prestaciones realizadas, efectuaron toma del examen de medicina preventiva del adulto, consejería breve en diversas patologías, entrega de información Programa de Apoyo al Recién Nacido y Taller Visita Guiada en Maternidad de Chile Crece Contigo, educación sobre importancia de examen físico de mama e inscripción de usuarios a nuevo CECOSF. Destacó la participación de gran parte del equipo del CECOSF Dr. Damianovic, que en la actualidad se encuentra en marcha blanca.
Gobierno Presente
Además, en la oportunidad las vecinas y vecinos pudieron acceder a información de los diversos servicios públicos que fueron parte de “Gobierno Presente”, entre los que se encontraron: SERNAMEG, SEREMI de Educación y SEREMI de Medio Ambiente, Dirección de Crédito Prendario “Tía Rica”, Coordinación Regional de Seguridad Pública, Corporación de Asistencia Judicial, Subpesca, Consejo Nacional de la Cultura y Las Artes, SERVIU, IPS, Registro Civil, SENCE, JUNAEB, FOSIS, FONASA, Carabineros de Chile, PDI, Cruz Roja, Oficina Protección del Menor, Programa de Intervención Integral para el Adulto Mayor (PIAM) y la Municipalidad de Punta Arenas con su Programa Yo Aperro. De igual forma, por parte de independientes, se brindaron los servicios de peluquería y Reiki.
La música y el baile se hicieron presente gracias a la participación del grupo Amalgama, Conjunto Folclórico de Adultos Mayores Agua Nieve y la Rancherita, entre otros números.